todas las ventajas biombos de cristal

En los últimos años, los biombos de cristal se han convertido en una de las soluciones más populares para dividir oficinas. Una tendencia que se aleja de la antigua costumbre de levantar tabiques de obra y que ofrecen una versatilidad mucho mayor en cuanto a diseños y distribuciones del espacio. Forman parte de las soluciones modernas de cerramientos para oficinas.

Pero además, en las oficinas modernas, los biombos son utilizados para favorecer la comunicación y el trabajo en grupo con los distintos departamentos y empleados de la empresa, ya que se crean espacios compartidos, pero que pueden proporcionar privacidad cuando queramos con sólo cerrar la estancia que queramos con el biombo.

Tabla de contenidos

Qué son los paneles de división para oficinas

paneles de división para oficinas

Los biombos son elementos que ayudan a crear espacios y divisiones más o menos permanentes, con total aislamiento y privacidad. Su principal ventaja es su sencillez y su rápida instalación, pues no precisan de grandes obras. Además, pueden montarse y desmontarse en cualquier parte de la oficina, aportando privacidad pero sin perder el contar con el resto de compañeros y evitando que el ruido se convierta en una constante distracción.

Pero además, se ajustan perfectamente a las necesidades funcionales de cada empresa, tanto en cuestiones de tamaños como de forma, altura, color y material. Y, en función del tipo de biombo, dejan pasar la luz, aprovechando mucho mejor la luz natural.

Una solución ideal como elementos funcionales de aislamiento y división, cuyo uso no se limita exclusivamente a oficinas, sino también a establecimientos de cara al público, como clínicas u oficinas bancarias, por ejemplo.

Por qué se utilizan los biombos para la división de espacios en negocios

Utilizar biombos para dividir oficinas o reformar distintos espacios sin más sería un error, ya que esta estructura también ofrece una gran ventaja que no podemos olvidar: la reducción de ruido. Gracias a ellos, podemos reducir el ruido ambiental en aquellos espacios que no disponen de separaciones en los puestos de trabajo.

Diseñar un entorno laboral que sea diáfano favorece la colaboración y la comunicación entre los distintos departamentos, pero también es necesario garantizar que los trabajadores pueden disfrutar del silencio necesario para concentrarse a la hora de realizar otro tipo de tareas. Los espacios abiertos reportan numerosas ventajas, pero los trabajadores necesitan un mínimo de aislamiento para llevar a cabo determinadas tareas, lo que ayuda a mejorar los niveles de bienestar y eficiencia.

Así pues, utilizar biombos en la oficina es una de las mejores soluciones para crear distintas espacios de trabajo, ya sean compartidos o individuales. Gracias a ellos, podemos encontrar el equilibrio ideal para las necesidades de cualquier trabajador.

Ventajas y desventajas

Si necesitamos crear nuevos espacios en la oficina, los biombos son una gran solución, ya que aportan múltiples ventajas. Un elemento que puede adaptarse perfectamente a cualquier necesidad que tengamos sin tener que realizar costosas obras, con el trastorno que esto puede suponer para la empresa.

  • Una solución económica: los biombos de cristal no solamente nos permiten crear espacios, sino que también son separadores de ambiente perfectos, siendo una alternativa más barata que otro tipo de soluciones para dividir estancias.
  • Resistencia: el cristal es un material muy resistente, lo que hace que la inversión a largo plazo sea muy rentable.
  • Una gran variedad de opciones para separar ambientes: los biombos de cristal nos permiten dividir un espacio en distintos ambientes. Por ejemplo, para separar departamentos o módulos donde acomodar a equipos completos, recreando de esta manera una zona privada dentro de un espacio diáfano o compartido.
  • Divisiones a medida: los biombos pueden encargar a medida. Con diseños en forma de L o de T, por ejemplo. Y con posibilidad de que se desplacen tanto de forma corredera como abatible.
  • Distintas opciones de materiales: también es posible elegir entre una amplia variedad de acabados de vidrio: transparente, opaco y translúcido.

Eso sí, no todo son ventajas. Y es que, cuando no se colocan bien o el ruido de la oficina es excesivo, separar el espacio solamente con biombos puede ser motivo de distracciones. Y lo mismo sucede con la temperatura, pues con este tipo de separaciones, los espacios continúan estando bastante abiertos, por lo que puede ser más complicado enfriar o calentar el espacio por completo.

Alternativas a los biombos para división de oficinas

acristalar oficina

Además de los biombos, en el mercado podemos encontrar actualmente numerosas opciones para separar ambientes y espacios en la oficina. Con lo cual, estamos seguros de que siempre encontrarás una opción que se ajuste a tus necesidades.

  • Cortinas de cristal para división de ambientes: son ideales para adaptar y flexibilizar los espacios. Gracias a las cortinas de cristal, podemos separar salas de reuniones y conferencias. Y en caso de necesitar más espacio, estos tabiques pueden plegarse para ampliar o unir varios espacios y adaptarse a las necesidades de tamaño en cada momento.
  • Mamparas de oficina: este tipo de estructuras son una fantástica opción en cuestión de calidad y tamaño. Normalmente son acristalamientos o paneles de metacrilato, ya que favorecen el paso de la luz, pero también podemos encontrarlos en madera o aluminio, por ejemplo.
  • Plantas naturales: la vegetación natural proporciona vitalidad, frescura y color a la oficina. En la actualidad, se llevan plantas grandes para crear zonas diferenciadas usándolas como separadores.
Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos