expansion cocina

Abrir cualquier estancia hacia el jardín o la terraza siempre es una fantástica idea, ya que, de esta forma, podemos multiplicar la luz que entra desde el exterior, hacerla más funcional y bonita, y crear una mayor sensación de amplitud al conectar diferentes espacios. Hoy en concreto, queremos hablar de la ampliación de la cocina usando la terraza.

Un acierto para aquellos que tengan una cocina pequeña y una terraza que no usan.

Tabla de contenidos

Factores a tener en cuenta si quieres ampliar tu cocina con la terraza

El resultado dependerá principalmente de tus preferencias y del uso que quieras darle al espacio. No obstante, a la hora de ampliar la cocina con la terraza, hay determinadas cosas que debemos tener en cuenta para integrar el espacio externo hacia el interior de la vivienda y que van más allá de los materiales y de la decoración.

Distribución y separación de las estancias

Un cerramiento de terraza puede realizarse de varias formas distintas, pero siempre debe hacerse en base a una planificación previa que permita obtener resultados de calidad. En el caso de que queramos retirar alguna columna o muro divisorio para unir la cocina con la terraza y que no sea indispensable para la estructura de la construcción. Con lo cual, siempre que vayas a realizar una reforma, es fundamental que tengas a mano los planos de la vivienda. Solamente si no es imprescindible, puedes derribarlo.

La amplitud que consigamos en nuestra cocina tiene que potenciarse con una adecuada distribución. Por este motivo, es fundamental sectorizar las zonas de uso, tomando como base los ejes que confoman el ambiente. Uno de ellos son los ventanales que abren a la terraza. En esta zona tiene que pasar aire, por lo que es recomendable ubicar la cocina mirando a la ampliación desde el otro extremo, con encimeras en forma de L o en U.

No obstante, si consideras que esta opción resulta muy monolítica, también puedes decantarte por una disposición longitudinal. Las columnas de armarios siempre deben ocupar los extremos más alejados de las ventanas, de maner que no creen sombra sobre las zonas de trabajo.

Cocina Terraza

Diseño contiguo

Hay que tener en cuenta que, a la hora de unificar estilos, las paredes y el techo son las opciones más sencillas de modificar, ya únicamente es necesario añadir algunas planchas de escayola, acabados con tejas o paneles. Una vez hecho esto, podrás distribuir los muebles de la cocina de una forma más amplia y optimizar el espacio.

Ventilación y asilamiento de la cocina

La cocina es uno de los lugares donde más gases y olores se acumulan. Por eso, es fundamental que se favorezca la ventilación natural y la de los conductos de extracción. En este sentido, las cortinas de cristal pueden ser una fantástica opción, pudiendo abrirlas y cerrarlas cuando queramos para dejar salir y entrar el aire. Pero también son indispensables las rejillas de ventilación.

Pero las cortinas de cristal también nos permite seguir disfrutando de dos estancias independientes en función de nuestras preferencias en cada momento. Gracias a ellas, podemos cerrar y abrir la terraza cuando queramos y disfrutar de una mayor sensación de amplitud sin renunciar a ambos espacios diferenciados.

Seguridad de la reforma

Es fundamental asegurarse de que la empresa de reformas que elijamos cuente con técnicos arquitectos que puedan realizar un estudio para valorar la viabilidad de la reforma en cuanto a seguridad.

Pero también hay que tener en cuenta la seguridad de la propia cocina. Si la cocina va a estar abierta al exterior y vamos a mantener una o varias paredes sin cerrar en algunos momentos, es fundamental tener en cuenta los efectos del clima, el tema de los cables, la electricidad, etc. En este sentido, podemos instalar una pérgola o un techado para protegerla del viento y la lluvia.

Materiales

Del mismo modo, si la cocina va a estar abierta a la terraza, es importante tener en cuenta los materiales para evitar que el sol, el viento y la lluvia puedan dañar los muebles. En este sentido, el corián, el cuarzo compacto, la madera tratada, el acero inoxidable, el granito y el mármol son algunas de las mejores opciones.

Ventajas y desventajas de unir la cocina con la terraza

Ampliar la cocina con la terraza es una opción ideal para disfrutar de numerosas ventajas:

  • Permite ganar más metros: disponer de más espacio en la cocina es la principal ventaja de este tipo de reformas, ya que permiten ganar metros para instalar una isla o una zona de comedor, por ejemplo.
  • Realza los materiales: otra de las ventajas de abrir la cocina a la terraza es la posibilidad de multiplicar la luz, lo que permite realzar cada uno de los materiales y revestimientos usados.
  • Permite socializar: tener una cocina abierta a la terraza o al jardín permite socializar con los invitados mientras terminamos de preparar los platos en el caso de que tengamos una mesa de comedor en el jardín. Pero también es una opción fantástica para que los niños puedan jugar sin perderlos de vista.
  • Favorece la ventilación: tener una cocina abierta a la terraza permite que el aire circule de forma natural y que los olores no se acumulen en el interior de la vivienda.

Eso sí, aunque las ventajas superan con creces a las desventajas, hay que valorar también los inconvenientes. Por ejemplo, el ruido de los electrodomésticos y extractores puede molestar a los que estén descansando en la zona de la terraza si la seguimos usando para ello. Además, puede que tengamos que renunciar a la tranquilidad a la hora de cocinar, ya que interactuar con los demás puede suponer un inconveniente en el caso de que necesitemos concentración para cocinar.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos
cerramiento balcon estrecho invisible
Ideas de cerramientos de balcones

¿Te has preguntado alguna vez cómo disfrutar de tu balcón todo el año? Los balcones son tesoros ocultos de nuestras viviendas, espacios que a menudo