
Al hacer una reforma integral del hogar, se pueden optimizar prácticamente todos los espacios para que ganen en cualidades y calidad. Desde los baños hasta la cocina, pasando por el salón y las habitaciones, hay un sinfín de posibilidades. No obstante, pocos son tan dinámicos y versátiles como una terraza o patio. Este departamento exterior admite tantas utilidades como quieras darle. Pero para ello hay que saber aprovechar la terraza al reformar la casa. En este artículo te contamos como puedes hacerlo y te mostramos qué alternativas son las mejores.
Formas de aprovechar la terraza al reformar una vivienda
Dentro del mundo de las reformas, uno de los aspectos más golosos para cualquier diseñador de interiores es poder jugar con una terraza para darle un nivel de utilidad extra. Más allá de quedarse en un simple espacio independiente, es posible unirlo al resto del hogar para que multiplique su valor. En este sentido, algunas de las mejores formas para aprovechar las terrazas en una reforma son:
- Acristalar la terraza, sin perder las vistas.
- Hacer un cerramiento para ampliar otra estancia del hogar.
- Crear una zona de actividades modular, ya sea un gimnasio, un estudio o una sala de estar.
Analizaremos cada punto para que veas cuáles son sus ventajas y por qué te pueden interesar.
Acristalar la terraza sin perder las vistas
Se trata de acristalar con cortinas de cristal para terrazas. Estas se pueden abrir y cerrar al gusto, basta con deslizar los paneles sobre sí mismos y listo. De este modo, la terraza se convierte en un espacio doble:
- Una habitación extra cuando está cerrada (o una extensión de otro espacio como el salón o una habitación).
- Una amplia terraza que mantiene su función original cuando está abierta.
¿Te imaginas un salón enorme en invierno gracias a esos metros extra? ¿o una terraza magnífica que forma parte del comedor? ¿Despertarte en invierno con vistas panorámicas y en verano como si hubieses dormido a la luz de las estrellas? Esto es posible gracias a un cerramiento modular con paneles de vidrio. Además, así no perderás tu antigua terraza y ganarás en metros cuadrados y utilidad.
Cerrar la terraza para hacer más grande la casa en la reforma
Al reformar una casa, una de las mayores demandas es ganar amplitud y espacio. En este sentido, una buena terraza reformada con cerramientos, es la opción perfecta para aquellos que apenas usan este espacio. Aquí, claro está, hay que definir qué terraza es la que quieres cerrar:
- Terraza que da a la cocina: También conocidas como despensas, hay quienes apenas les dan uso o no les gusta como afean la zona culinaria. En este ámbito es importante saber que si se da este espacio a la cocina, habrá que hacerlo con lo que incluya la despensa. Esto puede implicar lavadora, secadora, calentador de agua, armario de escobas, etc. Si optas por esta opción, lo más recomendable es redistribuir la cocina e integrar de forma inteligente los elementos de la despensa.
- Terraza que da a una habitación: En este contexto se puede jugar mucho más. Una habitación es un lugar para relajarse y disfrutar. Por lo tanto, se recomienda hacer un cerramiento con vidrio y techos fijos. De este modo tendrás vistas panorámicas desde el cuarto y mucha luz. Por no mencionar que tu habitación parecerá una verdadera suite.
- Terraza que da al salón: Aquí las posibilidades son similares al punto anterior. No obstante, también puedes extender el propio salón como si nunca hubiera existido terraza. Aunque esta última opción no es tan óptima respecto al uso potencial de la vivienda.
Reformar la terraza para crear una zona de actividades
Si prefieres mantener la terraza separada del resto de estancias pero quieres darle utilidad a ese espacio, puedes optar por diferentes usos.
Podría ser una zona para hacer ejercicio, meditación, estiramientos, etc. O, si eres más tranquilo, un jardín invernadero. Para ambas opciones, es fantástico hacer un cerramiento de terraza con cortinas de cristal, que aportan luz, modernidad y mucha paz mental. Además, esto permite abrir el espacio en verano. De este modo será un lugar más fresco en verano y más cálido en invierno.
Otra opción es que conviertas ese espacio en un pequeño despacho para ti, una zona de estudio para los más pequeños o un rincón donde leer tranquilamente. Convertir la terraza en sala de estar puede pasar por un mix de opciones. Por ejemplo, puedes cerrar la terraza con una parte de paneles de vidrio para el acceso y otra parte con pared para mantener la robustez y el foco que requieren el estudio y el trabajo.
Si eres de los que no se conforman, puedes crear un espacio modular. Aprovechando bien el mobiliario y los elementos de diseño, la sala puede ser tu pequeño gimnasio cuando quieras ejercitarte y tu cómodo despacho cuando necesites trabajar en casa. Para ello habla con tu diseñador para que te asesore.
Como puedes ver, hay diferentes opciones y posibilidades. Una de las empresas de reformas referente en la Comunidad Valenciana es ReformasLaquant. Te pueden asesorar en la reforma de la casa. Cuentan con equipos profesionales y diseñadores de interiores.
Así que, cuando empieces la reforma integral, debes tener claro lo que vas a hacer con las estancias exteriores y la empresa de reformas que hayas elegido para su transformación, te puede asesorar y llegado el momento de acristalar tu terraza, puedes contar con nosotros.
artículos

La necesidad de dividir oficinas o espacios es una necesidad más recurrente tanto entre empresas como entre profesionales independientes, lo que ha traído consigo nuevas

¿Sientes que ha llegado el momento de cambiar algunas cosas de tu vivienda? Puede que ya tengas incluso muchas ideas en mente de lo que

Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de vender una vivienda es su precio. Y, en este sentido,