
En la actualidad, vivir en un ático con terraza es un verdadero lujo, sobre todo si vives en una gran ciudad. Sin duda, un fantástico espacio para darse un respiro de la rutina y recargar las pilas para afrontar el día a día sin necesidad de salir a la calle.
El caso es que, a la hora de decorar un ático, las opciones son infinitas. La clave está en encontrar el mayor equilibrio posible, ya que no es aconsejable optar por una decoración ni demasiado minimalista, ni demasiado recargada. La idea es lograr un espacio cómodo y acogedor que invite a disfrutar de cada rincón y aprovechar el máximo las posibilidades que nos brindan nuestros espacios exteriores.
Ideas para decorar un ático lujoso
Decorar un ático lujoso no es tarea sencilla. Lo primero que debemos hacer es valorar el tamaño de la terraza y tener en cuenta algunos aspectos. Evidentemente tenemos que tener claro el uso que le vamos a dar. Por ejemplo, si solamente la utilizaremos para descansar, celebrar eventos con familiares y amigos o las dos cosas.
Y, en base a ello, podremos decidir cómo decorarla. No obstante, es conveniente no olvidarnos de algunos detalles principales. Por eso, a continuación te traemos algunas ideas para decorar un ático de forma lujosa.
1. Iluminación de un ático
La iluminación ambiental es uno de los puntos más importantes a la hora de decorar una terraza de lujo. Hoy en día, las bombillas solares se han convertido en una alternativa muy popular debido a la gran facilidad para ser colocadas sin engorrosos cables y a que no requieren de mucha energía solar para ser recargadas.
2. La importancia de los colores
Resulta indiscutible la importancia del color en cualquier sitio de la casa. Y, obviamente, la terraza no iba a ser menor. Los colores, además de crear ambiente, ayudan a dar orden y distribuir los espacios. Para las terrazas, los colores brillantes son ideales, ya que hacen que las superficies pequeñas parezcan más amplias. No obstante, es recomendable combinar los colores brillantes con degradados de los mismos colores o de la misma gama cromática para conseguir un ambiente más armónico.
3. Instalando una pérgola para ático
La pérgola bioclimática es una de las tendencias más populares de los últimos años para terrazas de ático, ya que, además de ofrecer sombra, permiten regular la temperatura de las zonas exteriores. Se trata de estructuras con lamas orientables que pueden abrirse y cerrarse cuando sea necesario, incluso de manera automática. Gracias a ello, podemos elegir la cantidad de ventilación, luz y protección que prefiramos en cada momento.
4. Cerrando una parte con cortinas de cristal
Instalando un acristalamiento para ático podrás disfrutar al máximo de este espacio que tienes en casa y crear un espacio acogedor donde pasar tiempo con tus seres queridos, ya que pueden ser cerradas y abiertas por completo cuando queramos. Además, los cerramientos de cristal sin marcos te permitirán disfrutar de vistas sin obstáculos.
5. Plantas para conectar con la naturaleza
Las plantas nos brindan esa conexión con la naturaleza que en muchas ocasiones creemos perdida. Si no queremos recargar nuestra terraza con macetas, podemos poner macetas colgantes. De esta forma, crearemos sensación de amplitud y tendremos la oportunidad de ocultar esas partes del jardín que puede que no resulten tan agradables a la vista.
Pero además, si nuestro ático cuenta con una gran cantidad de luz natural, es mejor decantarse por plantas de estilo mediterráneo como el romero, el tomillo, la salvia o la lavanda. Y si lo que te gustan son las plantas más clásicas, las petunias, los geranios y las margaritas quedarán preciosas.
6. Muebles resistentes
No hay que olvidar que los muebles que pongamos seguramente vayan a estar a la intemperie. Por eso, si decidimos poner muebles de madera natural, es aconsejable aplicar productos específicos para mantenerlos protegidos ante las adversidades climáticas. Pero además, es recomendable apostar por muebles de madera artificial o de plástico, ya que son más duraderos y no requieren de mucho mantenimiento.
7. Alfombras para la terraza
Si quieres darle un toque más acogedor a tu terraza, puedes incluir una alfombra de exterior. Una solución ideal para delimitar espacios en terrazas de gran tamaño y crear ambientes agradables donde pasar mucho tiempo. Pero además, nos ayudará a proteger el suelo.
artículos

El éxito de cualquier negocio de hostelería, ya sea un restaurante, un bar o similar, radica en saber adaptar el espacio disponible como terraza, de

En los últimos años, los acristalamientos sin marco han ido ganando cada vez más popularidad para cerrar balcones y terrazas, y que permiten proteger el

¿Sabías que ventilar una casa es imprescindible para mantener un nivel de vida saludable? Nuestro organismo necesita respirar aire limpio y libre de agentes nocivos