
La luz natural es fuente de vida, optimismo y energía, por lo que debes dejarla que entre a raudales por las ventajas de tu hogar. Esto hará no sólo que las estancias parezcan más grandes, sino que además proporcionará una calidez muy especial y nos llenará de alegría cada día.
Una casa bien iluminada transmite paz, armonía y bienestar, creando un ambiente relajante y purificador del que a todos nos gusta disfrutar. Siendo un factor determinante a la hora de comprar, reformar y decorar una vivienda.
Obviamente, no todo el mundo tiene la suerte de vivir en un ático con enormes ventanales en el techo, pero esto no quiere decir que no puedas multiplicar la cantidad de luz que entra a tu vivienda. No importa si tu casa es más o menos luminosa, hay trucos para aprovechar la luz al máximo y crear el ambiente que más te guste.
Por eso, si siempre has querido tener una casa bien iluminada y te estás preguntando cómo aprovechar mejor la luz natural, sigue leyendo.
Aprovecha mejor la luz natural en tu salón o habitación
Para convertir tu casa en un lugar agradable y lleno de alegría, hoy te traemos algunas ideas para aprovechar la luz natural. Algunas de ellas más fáciles de aplicar que otras pero todas te ayudarán a conseguirlo.
Trata de usar cerramientos translúcidos
Los acristalamientos translúcidos son ideales para dejar pasar la luz sin renunciar a la privacidad. Se trata de sistemas de paneles autoportantes de vidrio tratado que permiten crear superficies totalmente vidriadas, homogéneas, continuas y sin obstrucciones que, al mismo tiempo la visión hacia el interior de la vivienda, diluyendo el contacto con los exteriores públicos.
Intenta acercar los muebles lo máximo posible hacia la entrada de luz
No importa si solamente cuentas con una pequeña terraza por la que entra la luz. Existen cerramientos para balcones de cristal que favorecen la entrada de la luz natural a tu hogar. Te recomendamos que acerques los muebles a esa zona, ya que de esta manera conseguirás multiplicar la luz, especialmente sin son de colores claros. Eso sí, se trata de aproximar, no de colocarlos delante. De lo contrario, terminarás entorpeciendo la entrada de la luz.
Integra la terraza o abre el hueco para las ventanas
Podemos integrar el salón y el exterior de la vivienda con cerramiento para terraza. En lugar de tener una única ventana o puerta hacia la terraza, podemos colocar unas cortinas de cristal en la propia fachada. De esta forma, no solamente estaremos ganando metros al salón, sino que además multiplicaremos la cantidad de luz que entra y estaremos eliminando barreras visuales, disfrutando así de unas vistas más bonitas.
Pero también podemos ampliar los ventanales y huecos de luz, de tal modo que el exterior quede completamente integrado con el interior, ganando así luminosidad y un importante ahorro energético.
Ten en cuenta la distribución
Las viviendas que cuentan con muchas paredes y espacios aislados no ayudan a que la luz natural se distribuya por todas las estancias. Por eso, si tienes la opción de derribar paredes, apuesta por los espacios diáfanos e intenta situar en un mismo espacio la cocina, la sala de estar y la cocina para que la luz se reparta. Es recomendable que las ventanas o cristaleras ocupen al menos un 10% o un 20% de la superficie de la habitación. Por ejemplo, una estancia de 10 metros cuadrados tendría que disponer de ventanas de entre 1 y 20 metros cuadrados.
Utiliza la luz reflejada
La cantidad de luz natural se reduce conforme nos vamos alejando de la ventana. Puedes calcularlo midiendo la altura hasta la parte superior de la ventana y multiplicándola por dos sobre el suelo. Si la pared de enfrente se encuentra muy lejos de esta línea, es aconsejable que busques opciones para multiplicar la luz. En este sentido, la luz reflejada es una opción muy interesante, ya que se obtiene gracias a las ventanas del tejado. De esta forma entra el doble de luz y mejora la luminosidad.
artículos

La búsqueda por la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente se han ido arraigando poco a poco en nuestra sociedad, convirtiéndose en un

Cuando llega el buen tiempo, a todos nos entran ganas de pasar momentos al aire libre en familia o con amigos. ¿No te gustaría tener

Con la llegada del otoño, nos toca despedirnos del buen tiempo y de los largos días de sol, pero también de las agradables sobremesas en