
Lógicamente, los espacios acristalados reciben mucha luz ya que son transparentes. Puede ser que tengas un cerramiento de techo de vidrio, quizás hayas decidido poner cortinas de cristal o es posible que tengas ambas instalaciones. Estos consejos son válidos para todos esos cerramientos. Ten en cuenta que aunque reciban luz abundante no significa que no sea necesario iluminarlos como es debido, incluso de día. Por eso, aquí te traemos unos consejos para iluminar un espacio acristalado.
Recomendaciones para iluminar un espacio con cerramientos de cristal
A la hora de diseñar la iluminación de un acristalamiento te recomendamos seguir estos consejos:
- Lo más importante para iluminar un espacio acristalado y que quede bien es que los focos de luz no sean directos. Es decir, es mejor que no queden bombillas a la vista. De lo contrario, serán visibles en los reflejos del cristal, lo cual puede resultar muy molesto. Así pues, es mejor apostar por lámparas con campana o algún tipo de cobertura.
- En cualquier caso, las bombillas desnudas están muy de moda. Sobre todo las que tienen un elaborado filamento con acabado industrial. Si optas por este tipo de iluminación, es preferible que sea de baja intensidad o te cegarán a la vista. De hecho, es recomendable que toda la iluminación de la sala, esté tapada o no, no sea muy intensa. Ten en cuenta que un espacio acristalado reflejará la luz desde todas las direcciones, por lo que no hará falta mucho para que esté bien iluminado.
- Otro punto importante para iluminar los espacios acristalados es que utilices luces cálidas. Ten en cuenta que, de por si, los cerramientos de cristal suponen una pérdida de intimidad porque desde fuera se ve todo. Apostar por una luz íntima ayudará a hacer el entorno más agradable.
Formas interesantes de iluminar un espacio acristalado
Una gran opción de iluminado en espacios acristalados es poner tiras led por encima de los carriles superiores de las cortinas de cristal. Se pueden añadir una fina placa para que su luz no sea directa. De este modo crearás un halo alrededor de toda la sala.
Otra recomendación es combinar esto con diferentes puntos de luz como velas, lámparas de mesa y lámparas de pie. Según el momento del día y según el uso que le estés dando a la sala, podrás encender unas u otras para crear el ambiente deseado.
Si deseas tener luz desde el techo sí o sí, una solución muy práctica tirar una guirnalda de bombillas desde una esquina hasta la otra esquina del espacio. Los puntos de sujeción serán las esquinas o columnas del acristalamiento.
Cómo iluminar un espacio acristalado según el momento del día
Cada momento del día pide una luz distinta. No es lo mismo disfrutar de un atardecer con la luz a tope que con la luz justa y necesaria. Por eso, la mejor forma de aprovechar la iluminación sea la hora que sea, es con luz regulable. De ese modo podrás disponer del grado de iluminación óptimo. Existen lámparas que permiten esta opción. No obstante, lo más cómodo es solicitar a una empresa que te hagan una instalación eléctrica acorde para que puedas regular la intensidad de todas las luces. Si quieres más información sobre instalaciones eléctricas para tu hogar o vivienda, puedes visitar está página.
En cualquier caso, si prefieres optar por tener más focos de luz en tu espacio acristalado, te contamos cómo iluminarlo según el momento del día:
Por el día
Por el día suele ser extraño necesitar iluminación en un espacio acristalado. Sin embargo, siempre es posible que un día salga muy nublado o que ese espacio reciba demasiada sombra. En ambos casos suele bastar con poner una lámpara de pie que ilumine la zona en la que te encuentres.
Si se trata de un negocio, como un restaurante con muchas mesas, lo mejor es optar por velas en cada una de ellas. Así aportarán mucha calidez ambiental y combatirán el frio que inspiran los nubarrones y la sombra.
En otro tipo de negocios en los que hace falta estar más despierto es preferible poner una luz de techo cuya intensidad puedas controlar. Eso sí, si el techo es de vidrio, mejor poner lámparas de pie.
Además, para aprovechar al máximo la luz natural, te recomendamos que pongas espejos donde sea posible. De ese modo reducirás la necesidad de iluminar con luz artificial.
Por la tarde
En las últimas horas del día, cuando la luz empieza a disminuir, lo mejor es iluminar con pequeños puntos de luz. Es decir, con velas, lamparitas o con los mencionados leds.
Si el acristalamiento se encuentra en un jardín, en la playa o similares, hay quienes optan por utilizar antorchas. El resultado es fantástico, sin duda. Eso si, hazlo siempre con ventilación para que el aire de la sala no se consuma.
Otra gran forma de acompañar las luces de la tarde es mediante tiras de farolillos. Recomendamos que sean farolillos a pilas, ya que los que funcionan con aceite son muy peligrosos.
De noche
Por la noche, lógicamente, deberás iluminar según tus necesidades. Si se trata de un espacio para relajarte, es mejor mantener la iluminación de la tarde por la noche. En caso de que sea un negocio, necesitarás más intensidad para que tus clientes no se duerman. Para ello, lo mejor es recurrir a lámparas de pie en combinación con lámparas en mesas y mesitas.
Además, para que el ambiente sea todavía más agradable, puedes poner:
- Luces en el suelo para resaltar una zona de paso, separar espacios o iluminar puntos específicos. Son poco intensas pero muy ambientales.
- Focos contra las paredes existentes. Aunque el espacio sea acristalado, seguramente haya alguna pared maciza. Pon focos de suelo que apunten a esas paredes y ya verás qué aspecto. Es una forma sencilla y barata de aumentar la categoría de cualquier lugar.
- Guirnaldas de lucecitas en columnas y la estructura del acristalamiento. Este acabado siempre queda bien, aunque si es el espacio es muy «Chic» o elegante es mejor optar por otras opciones.
La mejor forma de iluminar espacios acristalados
Sea cual sea tu preferencia, la mejor forma de iluminar espacios acristalados es aquella que te haga sentir mejor. Si te gustan los rincones acogedores y cálidos, pon luces amarillas y poco intensas. Si prefieres la sobriedad, la energía y la actividad, pon luz blanca muy intensa.
artículos

La búsqueda por la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente se han ido arraigando poco a poco en nuestra sociedad, convirtiéndose en un

Cuando llega el buen tiempo, a todos nos entran ganas de pasar momentos al aire libre en familia o con amigos. ¿No te gustaría tener

Con la llegada del otoño, nos toca despedirnos del buen tiempo y de los largos días de sol, pero también de las agradables sobremesas en