
La necesidad de dividir oficinas o espacios es una necesidad más recurrente tanto entre empresas como entre profesionales independientes, lo que ha traído consigo nuevas soluciones arquitectónicas que van desde los paneles decorativos en los que se cuida hasta el más mínimo detalle del diseño hasta sencillos paneles como biombos de cristal o incluso piezas de mobiliario o plantas.
En los últimos años, los cerramientos para oficinas se han convertido en uno de los recursos estéticos más populares en este sentido, ya que permiten separar el espacio en distintas estancias o ambientes, lo que los convierte en una de las soluciones más versátiles.
Gracias a ellos, se aprovecha mejor el espacio y se consigue un aumento de la concentración, lo que contribuye a una mejora considerable de la productividad. Pero además, proporcionan un ambiente más privado cuando es necesario realizar ciertas tareas o llamadas que requieran que no haya ningún tipo de distracción.
Sin embargo, no son la única opción. A continuación te traemos algunas alternativas a los paneles divisores que pueden resultarte muy útiles para dividir espacios en tu oficina.
¿Cómo se puede dividir un espacio para oficinas sin recurrir a paneles móviles?
Las mamparas divisorias ofrecen un alto grado de flexibilidad, ya que permiten dividir las oficinas de manera rápida, adaptándose perfectamente al entorno y con los acabados que mejor encajen con la decoración y la identidad corporativa de la empresa.
Sin embargo, algunas veces se necesitan soluciones más adaptables. Para estos casos, hay otras opciones que incluso van más allá de los paneles móviles. Todo depende de tus necesidades y de tu presupuesto.
Usando mamparas de metacrilato
Gracias a su práctico diseño y a su facilidad de montaje, las mamparas de metacrilato son una fantástica opción. La mayoría de ellos suelen colocarse sobre el suelo y presentan diseño modular, contando con un sistema que permite retirarlas y ubicarlas en otro lugar con gran facilidad.
Estructuras muy sencillas y fáciles de transportar que resultan ideales para dar un toque de modernidad a determinadas zonas de la oficina. Pero también para crear un ambiente más íntimo y privado. Además, hay que destacar que, al ser estructuras transparentes, favorecen una comunicación fluida con los clientes y con el resto de colaboradores o trabajadores de la empresa, al mismo tiempo que se mantiene intacto el nivel de transparencia de las tareas que se realizan a lo largo de la jornada.
Todo ello las convierte en una de las opciones más versátiles para los espacios de trabajo donde hay una gran afluencia de clientes de manera constante.
Con planchas o cortinas de cristal
Las cortinas de cristal son una de las tendencias que más popularidad ha ido ganando en los últimos años debido a los múltiples beneficios que ofrecen. Aíslan la zona pero dejándola a la vista, permitiendo el paso de la luz natural y creando sensación de amplitud y de transparencia dentro de la empresa, pues nada queda oculto.
Incluso los despachos de los directivos pueden ser visibles para evitar que se sientan aislados o separados. Una solución ideal para empresas que quieran transmitir la sensación de que no hay secretos en la empresa, lo que contribuye a mejorar el bienestar de los trabajadores. Algo que podemos ver con bastante frecuencia en las oficinas de las entidades bancarias con el objetivo de proporcionar seguridad y transparencia.
Estanterías, armarios o plantas
Si te estás preguntando cómo separar oficinas sin usar paneles de plástico o de cristal, debes saber que hay otras alternativas a los biombos para oficinas como las estanterías, los armarios o las plantas, lo que puede resultar bastante más económico y puede adaptarse mejor a oficinas que simplemente quieren crear distintos ambientes pero sin que exista una separación real, dejando un espacio completamente diáfano.
- Estanterías dobles: las estanterías de doble cara son una magnífica opción para separar espacios. La principal ventaja de este tipo de división es que incluye unidades de almacenaje que permiten disfrutar de más espacio útil para guardar los libros o archivos que necesitamos tener localizados en el día a día. Pueden situarse en las áreas de recepción o entre las diferentes zonas de trabajo para proporcionar a los trabajadores un mayor grado de privacidad al mismo tiempo que garantizas el acceso a lo que hay almacenado en ellas. Eso sí, suelen quedar mejor en oficinas grandes, ya que suelen ser bastante anchas y requieren de más espacio que las estanterías de una cara.
- Armarios: son ideales para oficinas espaciosas basadas en el concepto abierto o que sean tipo loft, con techos altos y mucha iluminación. El armario hará las veces de pared divisoria y al mismo tiempo de zona de almacenaje. Una solución que resulta útil para cualquier parte de la oficina, tanto en la recepción como en la sala donde están la mayor parte de los trabajadores o para crear algún espacio más privado.
- Plantas: los elementos vegetales y zonas verdes son cada vez más habituales en las oficinas modernas. Usar maceteros para separar ambientes resulta mucho más eficaz y estéticamente bonito que los tabiques o separaciones de obra o de plástico. Pero además, mucho más allá de su funcionalidad y de las cuestiones meramente estéticas, las plantas aportan otros muchos beneficios en la oficina. Reducen las emisiones de los ordenadores y aparatos electrónicos, disminuyen los niveles de estrés de los trabajadores, ayudan a mantener la concentración a lo largo de la jornada. Eso sí, es importante elegirlas en función de la cantidad de luz, de la temperatura y el lugar en el que vayan a ser instaladas.
artículos

El éxito de cualquier negocio de hostelería, ya sea un restaurante, un bar o similar, radica en saber adaptar el espacio disponible como terraza, de

En los últimos años, los acristalamientos sin marco han ido ganando cada vez más popularidad para cerrar balcones y terrazas, y que permiten proteger el

¿Sabías que ventilar una casa es imprescindible para mantener un nivel de vida saludable? Nuestro organismo necesita respirar aire limpio y libre de agentes nocivos