
La Cortina de cristal se adentra en el mercado como un sustituto perfecto a los acristalamientos de aluminio convencionales. Pero, ¿dónde se pueden instalar? Para ayudarte, vamos a darte algunas ideas.
Acristalamiento de balcones
Las cortinas de cristal se suelen utilizar, en la mayoría de casos, para acristalar balcones de edificios. En el caso de las cortinas de cristal Vitroglass no importa a la altura a la que se encuentre el balcón, ya que estas han pasado por diferentes ensayos que garantizan su resistencia a los fuertes vientos, lo que permite su instalación a diferentes alturas.
Además, gracias a su versatilidad, pueden colocarse en cualquier tipo de balcón; balcones con barandillas, con muros o hasta el suelo. Incluso sin importar la forma; rectos, en forma de “L”, redondos,…
Acristalamiento de terrazas
Otro de los usos más comunes de acristalamientos con las cortinas de cristal para balcones, es el uso para cerrar terrazas con cristal en casas, chalets o adosados. Aprovechando la obra del porche este se cierra con los paneles de vidrio, creando así un espacio para ser utilizado durante todo el año. Cuando hablamos de terrazas no hacemos referencia a un tipo en concreto, no haya problema a la hora de realizar una instalación, ya sea en porches, áticos, terrazas,…
En las ocasiones donde los porches no tienen cubierta la parte superior una buena forma de complementar las cortinas de cristal es con la instalación de un techo móvible o fijo. Primero por su fácil instalación, por su funcionalidad con las cortinas de cristal y por los diferentes materiales que podemos utilizar, incluso alternar.
Creación de un nuevo espacio
Y con la ayuda de un techo fijo o móvil, sumado a las cortinas de cristal, podemos crear nuestro propio rincón. Un espacio extra en nuestra vivienda para utilizarlo como queramos y cuando queramos. De esta manera, podemos diseñarlo como queramos dependiendo de la aplicación que le vayamos a dar a este nuevo espacio.Pérgolas
En el caso de tener instalada una pérgola de madera en nuestro jardín o terraza, también podemos aprovechar ese espacio cerrándolo con las cortinas de cristal, creando así ese rincón perfecto donde desconectar.
Separación de interiores
Por último, otra aplicación, a parte de las cortinas de cristal para cerramientos de terrazas, quizás la menos conocida o utilizada pero no por ello la menos funcional, es su instalación como separadores de espacios interiores.
Mayormente esta idea se utiliza más para oficinas en la que se quiere crear un espacio diáfano pero independiente a su vez.
Sin embargo, también es ideal para viviendas son separar la cocina del salón, el comedor de la zona de descanso, las escaleras de la entrada o el vestidor del dormitorio; manteniendo siempre esa sensación de espacio diáfano.
Si necesitas más inspiración visita nuestra GALERIA con imágenes de algunos de nuestros proyectos.
artículos

¿Te has preguntado alguna vez cómo disfrutar de tu balcón todo el año? Los balcones son tesoros ocultos de nuestras viviendas, espacios que a menudo

La belleza y la luminosidad que proporcionan los techos de cristal resultan innegables, proporcionando además una maravillosa conexión con el entorno exterior. Sin embargo, no

A todos nos gusta sentirnos cómodos en nuestro hogar y contar con espacio suficiente es uno de los factores más importantes para lograrlo. Por eso,