hacer un huerto en la terraza

Pocas actividades reconfortan tanto como tener un huerto en casa. Una labor muy relajante que permite disfrutar del contacto con la naturaleza y el aire libre en la intimidad de nuestro hogar. Y lo mejor de todo es que no resulta tan complicado como parece y sí muy satisfactorio, especialmente porque existe la posibilidad de empezar por algo sencillo e ir añadiendo más macetas y más variedades de plantas a medida que te vayas sintiendo más cómodo.

Además, gracias al acristalamiento para terrazas, podemos construir un invernadero para tener protegidas nuestras plantas y disfrutar de alimentos saludables, nutritivos y sabrosos cultivados con nuestras manos aunque nos encontremos en una gran ciudad. Una actividad ideal para olvidarse del estrés de la vida diaria y hacer ejercicio aeróbico.

Tabla de contenidos

Qué necesitas para tener un huerto en la terraza

Para tener un huerto urbano, no es necesario contar con un jardín amplio. Con 4 metros cuadrados es suficiente para suministrar verduras y hortalizas a una familia de cuatro personas. Solamente tenemos que elegir un rincón soleado para colocar unas pocas jardineras y contenedores. Al menos debería recibir entre 4 y 5 horas de luz al día. Y si está orientado al suroeste o al sur, mucho mejor.

En función del espacio con el que contemos, podremos escoger entre contenedores para el suelo, mesas de cultivo, macetas colgantes o huertos verticales en la pared. Además, recuerda colocarlo en un lugar que se encuentre cerca de una toma de agua. Pero, independientemente de ello, lo importante es disfrutar tanto del resultado como del proceso.

Ten en cuenta el espacio que vas a necesitar

Cualquier espacio disponible es adecuado para poner un huerto en la terraza. No obstante, antes de volverte loco comprando, es recomendable que midas bien las dimensiones de tu terraza y que diseñes un croquis para decidir dónde vas a colocar cada cosa. No olvides que las paredes también cuentan.

Si la terraza tiene un tamaño reducido, podemos cultivar en alguna jardinera o macetera que se adapten, y si contamos con espacio de sobra, podemos decantarnos por un huerto en mesas de cultivo. Pero también podemos realizar cultivos en estructuras verticales coloca das en alguna pared o muro que reciba suficientes horas de sol al día.

Qué tipo de plantas vas a querer cultivar y cuáles son sus necesidades

El siguiente paso es escoger el tipo de plantas que vas a cultivar en tu huerto. Es importante que tengas en cuenta la temporada en la que te encuentras. Una de las mejores es el otoño, momento ideal para plantar escarolas, lechugas, canónigos, apios, rúculas, espinacas, acelgas, borrajas, brócolis, coles, coliflores, habas, puerros, rabanitos, guisantes, cebollas, zanahorias y remolachas rojas.

Algunas hortícolas como los canónigos, los rábanos o las espinacas se siembran directamente de semillas. Pero, para el resto, lo más práctico es recurrir a las raíces en cepellón, que garantían un buen trasplante. Aunque es cierto que lo que suele gustar más es llevar a cabo todo el proceso en casa, pudiendo preparar nuestros propios semilleros en botes de yogurt, hueveras de cartón o garrafas de agua, convirtiéndolas en hidromacetas de riego por capilaridad.

Cómo regar tu huerto urbano

Un huerto necesita agua constante, por lo que es fundamental disponer de una toma de agua cerca. No obstante, si tu terraza no cuenta con toma de agua, siempre puedes colocar un depósito de agua con programador y acoplarle las tuberías.

En cualquier caso, ten en cuenta que cada especie requiere de una cantidad de agua y que las necesidades pueden variar según el lugar de plantación. El exceso de agua favorece la proliferación de hongos y puede terminar por ahogar las raíces de la planta.

Crear un invernadero en tu terraza con cerramientos de cristal

invernadero de terraza

Es verdad que en España podemos presumir de contar con un clima envidiable, por lo que el tiempo no suele ser un gran problema a la hora de tener un huerto en casa. Pero sí es cierto que, para cultivar ciertas plantas o acceder al jardín todo el año la lluvia y el mal tiempo pueden suponer un problema. En este sentido, crear un invernadero en la terraza es la mejor solución.

Los cerramientos de cristal son ideales para mantener nuestro huerto protegido de las inclemencias del tiempo. Una estructura que destaca por su elegante acabado estético, que encaja con cualquier tipo de decoración, y porque permiten el paso de la luz, sin crear zonas de sombra. Además, puede abrirse y cerrarse cuando se desee.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos