se puede hacer una barbacoa en un patio, ático o terrraza exterior

Se acerca el verano y con él son muchas las personas que piensan en organizar una barbacoa en casa para celebrar el buen tiempo. Pero si vives en un edificio, es posible que te preguntes si se puede hacer una barbacoa en un patio, ático o terraza exterior. Si este es tu caso, no te preocupes: en este artículo te ahondaremos en ese tema para que puedas disfrutar de una barbacoa sin preocupaciones.

Tabla de contenidos

¿Es legal hacer una barbacoa en mi terraza o ático?

Lo primero que hay que saber es si es legal hacer una barbacoa. En este sentido, no existe ninguna ley que prohiba expresamente hacer barbacoas en un domicilio. Lo que sí está prohibido es hacer fuego en áreas recreativas siempre que el riesgo ambiental de incendio sea de nivel 3 o superior. Es decir, prácticamente todos los días de verano. No obstante, esto rara vez afecta a las comunidades de propietarios ya que no es habitual que dispongan de un área recreativa oficial en su terreno o en sus alrededores.

Sabiendo esto, es fundamental revisar lo que sí puede prohibir que hagas una barbacoa en tu terraza, patio o ático:

  • Está prohibido si así lo establecen los estatutos de la comunidad de vecinos.
  • Si vives en alquiler, está prohibido si así lo establece el contrato de arrendamiento.

Por otro lado, también está prohibido realizar barbacoas en zonas comunes, salvo que dispongas de una terraza, patio, ático o azotea que esté considerada como zona común de uso privativo.

Por último, si lo que quieres es instalar una barbacoa fija en tu espacio exterior, tendrás que contar con el permiso del ayuntamiento. Además, necesitarás que la instalación cuente con toda la equipación de seguridad contra incendios que establezca la normativa municipal.

Cómo hacer un barbacoa sin molestar a los vecinos

Hay algo con el tema de las barbacoas que ha llevado a numerosas comunidades de vecinos a demandar a quienes realizan barbacoas porque sienten que les molesta. No obstante, las resoluciones de estos litigios siempre han terminado en una derrota para la comunidad, salvo que la instalación de la barbacoa sea expresamente ilegal. De hecho, según se ha establecido en numerosas sentencias de Audiencias Provinciales, realizar una barbacoa es, y citamos textualmente:

“Una actividad que se desempeña con arreglo a criterios de sensatez y buena convivencia que no se enmarca ni puede ser enmarcada dentro del grupo de actividades molestas ni peligrosas”

Ahora bien, incluso con la ley de tu parte, es posible que tengas a los vecinos en tu contra. Al fin y al cabo, una barbacoa es una actividad que puede resultar molesta para otros porque:

  • Genera humos que no se deben inhalar y que pueden manchar la fachada.
  • Genera olores impregnantes y penetrantes.
  • Suele aglomerar gente y, por tanto, es posible que se excedan los niveles normales de ruido.
  • Hacerla dentro de un cerramiento de terraza para evitar causar molestias.

Incluso controlando estos inconvenientes, lo cual es bastante sencillo, siempre puede haber algún vecino molesto por razones totalmente subjetivas. Para prevenir estas situaciones, lo más aconsejable es:

  • Avisar a los vecinos que vas a hacer una barbacoa. De este modo, podrán cerrar las ventanas para que no les entre el humo.
  • Controlar el humo para que no perjudique a la estética de la fachada.

Una forma más atrevida de atajar este problema es hacer una barbacoa con los vecinos. Siempre existe la posibilidad de que, al disfrutar de la propia barbacoa, se relajen y comprendan mejor la situación.

Consejos para hacer una barbacoa en tu casa

Sea como fuere, nadie puede impedirte hacer una barbacoa si cumples con los requisitos que indica la ley, los estatutos de la comunidad y tu contrato de arrendamiento si es el caso. Recuerda tener siempre los permisos del ayuntamiento si se trata de una instalación fija y, por seguridad, ten un extintor siempre a mano.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Otros
artículos