
Uno de los principales aliados en casa para combatir el sofocante calor del verano es el aire acondicionado. Sin embargo, también tiene sus inconvenientes. Y es que implica un importante gasto en la factura de la luz, sobre todo ahora que se ha disparado el precio de la energía.
El consumo medio en el mes de julio es de unos 7KWh por día, lo que supone un aumento de unos 30 euros extra en la factura. Por eso, es fundamental buscar maneras de ahorrar electricidad para que la factura no nos salga por un ojo de la cara. Hoy, te traemos algunos consejos sobre cómo ahorrar en la factura del aire acondicionado.
Trucos para ahorrar en tu factura del aire
Para ahorrar en el consumo de aire sin perder confort, siempre es importante escoger un buen equipo para poder hacer un uso eficiente sin que nos tiemblen las piernas cada vez que llegue la factura de la luz. Pero además, es fundamental tener en cuenta los siguientes consejos:
Contar con estancias abiertas
Los cerramientos de cristal para terrazas son una de las opciones más eficientes para ahorrar casi un 11% de energía. Gracias a ellos, es posible reducir los costes de calefacción, al mismo tiempo que la casa queda protegida del viento y del frío de manera directa.
Según un reciente estudio llevado a cabo en el norte de Europa, el tipo de terraza, el cerramiento y el acristalamiento influyen considerablemente en la temperatura de la vivienda, proporcionando un importante ahorro energético en aquellas viviendas que cuentan con cerramientos, ya sean techos móviles o fijos, cortinas de cristal u otro tipo de estructura que sirva para proteger correctamente la casa de las adversidades climáticas.
Instalar ventiladores de techo
Un ventilador gatas un 90% menos de energía que una aparato de aire acondicionado. Es cierto es que su efecto no es el mismo, pero si ayudan a lograr un descenso de entre 3 y 5oC, por lo que pueden ser una buena opción para días en los que haga aproximadamente 30 o 32oC. Los más eficientes son los ventiladores de techo y los de pared. Pero también podemos optar por los ventiladores portátiles con cubos de hielo, que hacen que la sensación de frescor sea mayor.
Mantén el aire acondicionado en buen estado
Un equipo de aire acondicionado eficiente consume menos energía. A mayor calificación energética, menor será el gasto en la factura de la luz, pudiendo llegar a ahorrar incluso un 60% de electricidad. Eso sí, para que funcione de manera óptima y conseguir el máximo ahorro posible, es importante que se lleve a cabo un buen mantenimiento periódico, al menos cada dos años. Además, acciones como la limpieza de los filtros aumentará notablemente el rendimiento del aparato y hará que dure muchos más años.
Poner una temperatura fija
En verano, en los días más calurosos, la temperatura ideal a la que deberíamos poner el aire acondicionado es de entre 24 y 27 grados. Además, es importante que la diferencia entre la temperatura del interior y el exterior de la vivienda no sea superior a los 12oC. De esta forma, podremos mantener una temperatura agradable en el interior de la casa sin que se dispare el consumo de electricidad.
No olvides que por cada grado que bajes el aire, el consumo aumentará un 8%. Con lo cual, dos grados de “exceso” pueden hacer que tu factura aumente en un 16%. Es cierto que si mantienes la temperatura a 16oC, la estancia se enfriará antes, pero llegará un momento en el que incluso empieces a tener frío.
Además, el aparato necesitará más potencia para enfriar la habitación, lo que hará que el consumo aumente. En cambio, si mantienes la temperatura en 25oC, el espacio tardará más en enfriarse, pero se mantendrá fresca más tiempo.
Tener una vivienda bien aislada
Muchas personas se preocupan de poner buenas ventanas para que el calor no se escape de la casa en invierno, pero no tienen en cuenta que las medidas de aislamiento también son favorables para el verano, pues impiden que el calor entre.
Usar el temporizador o funciones programáticas
Los temporizadores y enchufes inteligentes son una solución especialmente interesante para controlar el consumo del aire acondicionado, que puede suponer una parte importante de la factura de la luz. Si apostamos por aparatos eficientes, en combinación con este tipo de soluciones inteligentes, podemos ahorrar hasta un 30% en distintas franjas horarias. Y es que, gracias a ellas, podemos establecer de antemano el encendido y el apagado de los equipos, de modo que solamente consuman cuando sea necesario.
artículos

La búsqueda por la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente se han ido arraigando poco a poco en nuestra sociedad, convirtiéndose en un

Cuando llega el buen tiempo, a todos nos entran ganas de pasar momentos al aire libre en familia o con amigos. ¿No te gustaría tener

Con la llegada del otoño, nos toca despedirnos del buen tiempo y de los largos días de sol, pero también de las agradables sobremesas en