
Asegurar un balcón para evitar caídas, ya sean de niños o animales, es fundamental para poder disfrutar de este espacio como se merece. A lo largo de este artículo ahondaremos en las mejores formas de conseguirlo. Así podrás garantizar que tu balcón es un lugar protegido y disfrutable.
Proteger el balcón para que no se caigan los niños o los animales
La mayoría de caídas que suceden en los balcones tienen como protagonistas a los niños y a los animales. Esto se debe a que, en caso de haber barandillas con el suficiente hueco, los más pequeños de la casa pueden colarse a través. Esto supone un grave riesgo que es necesario corregir lo antes posible para evitar situaciones peligrosas.
En el caso de los animales, los más vulnerables suelen ser los gatos. Estos animales tienen a huir a toda velocidad cuando algo les sorprende. También es posible que algo les llame la atención, como un ave, y se lancen a la caza. Además, su pericia con las alturas puede hacer que se confíen demasiado en un momento inoportuno, por lo que un hueco de suficiente amplitud en la barandilla de un balcón puede suponer un peligro muy grave. No obstante, estos animales son incluso más vulnerables, pues pueden subirse a la barandilla y realizar el salto desde ahí.
No obstante, reducir el riesgo al mínimo es muy fácil, pues existen diferentes formas de hacerlo para conseguir muy buenos resultados.
Formas de asegurar un balcón
A la hora de asegurar un balcón adecuadamente, existen dos opciones principales:
- Colocar redes, mallas o celosías.
- Poner cortinas de cristal.
Ambas formas tienen el mismo grado de eficacia frente a las caídas, si bien cada una supone un método muy diferente de abordar el problema. Ahondamos un poco más en cada uno de los cerramientos de balcones para que seas tú quien decida qué es lo que más le conviene:
Redes, mallas y celosías
Colocar redes, mallas o celosías para asegurar un balcón es la forma más clásica y económica de proteger a niños y animales frente a caídas.
- Redes o mallas: Tanto redes como mallas, que podrían entenderse como sinónimos, son una forma bastante efectiva de proteger contra caídas. El pro es lo baratas que son. Su instalación es muy sencilla y su impacto en las vistas es mínimo desde cierta distancia. La contra es que son poco duraderas y resistentes. Además, conforme más se acerca uno a ellas, más intrusivas son con el paisaje. Esto reduce la capacidad de disfrutar del balcón por completo.
- Celosías: Las celosías son una alternativa menos común. Lo bueno es que su nivel de protección y su durabilidad es mucho mayor. Sin embargo, y la razón por la que se instalan poco, es que se comen todas las vistas y apenas dejan que pase la luz.
La mejor forma de aprovechar tanto mallas como celosías es combinándolas. Al colocar celosías en los laterales del balcón, transformas su defecto en una virtud, pues así ganarás en intimidad respecto a los vecinos. La malla la colocaremos en la parte frontal para disturbar el paisaje lo menos posible.
Cortinas de cristal
En el otro lado de la balanza se encuentran las cortinas de cristal. Se trata de cerramientos de vidrio abatibles que no tienen perfiles laterales. En este sentido, el principal inconveniente de mallas y celosías desaparece por completo. Las cortinas de cristal permiten una visión panorámica completa, por lo que tus vistas se mantendrán intactas, pudiendo disfrutar al máximo de tu balcón.
Por otro lado, al tratarse de una instalación con su propia estructura, son mucho más duraderas y resistentes que las celosías y las mallas. Por supuesto, el nivel de protección también es mucho mayor, ya que no quedan huecos ni recovecos por los que se pueda colar nada.
La única pega es que, lógicamente, hay que realizar una inversión mayor. Sin embargo, se obtienen otras ventajas muy importantes como:
- Un mejor aprovechamiento del espacio.
- La posibilidad de disfrutar del balcón incluso si llueve o hace frío.
- La capacidad de integrar el balcón con el resto de la vivienda gracias al cerramiento.
- Una mejora estética que hará de tu balcón un espacio más elegante y agradable.
Además, si te preocupa que los niños sean capaces de abrir las cortinas de cristal, puedes colocar un seguro en el cerramiento para evitar su apertura accidental o sin permiso.
Garantiza la seguridad de tu balcón con un cerramiento
Sea como fuere, tú decides el tipo de protección que quieres poner para asegurar tu balcón. Nuestra recomendación es apostar por el acristalamiento del balcón. No solo protegerá tanto a niños como animales de posibles caídas, sino que también aportará otros beneficios que las mallas y las celosías no son capaces. Haz que tu balcón sea un lugar seguro y, de paso, multiplica sus posibilidades con un cerramiento acristalado.
artículos

El éxito de cualquier negocio de hostelería, ya sea un restaurante, un bar o similar, radica en saber adaptar el espacio disponible como terraza, de

En los últimos años, los acristalamientos sin marco han ido ganando cada vez más popularidad para cerrar balcones y terrazas, y que permiten proteger el

¿Sabías que ventilar una casa es imprescindible para mantener un nivel de vida saludable? Nuestro organismo necesita respirar aire limpio y libre de agentes nocivos