
Hay muchos negocios en los que usar cerramientos para separar ambientes es una gran idea. Hacerlo permite aprovechar mejor el espacio en general, atender a diferentes grupos de clientes a la vez u organizar reuniones en una sala improvisada. Las posibilidades son tan variadas como tipos de negocios existen. Sin embargo, hay algunos que pueden sacar más provecho que otros. Te contamos cuáles son:
Trabajos con necesidad de separar ambientes
Entre los trabajos con necesidad de separar ambientes, destacan todos aquellos que tratan con grupos de personas. Reunirse para fines de ocio, gastronómicos, formativos, legales o profesionales se puede hacer mejor en ambientes destinados a tal fin. En este sentido, estos son las 5 áreas de trabajos que más partido podrían sacar de un cerramiento para separar ambientes:
1. Salas de eventos y hostelería
Cualquier sala de eventos bien enfocada debería poder albergar a más de un grupo de tamaño medio a la vez. Esto le permitiría aprovechar épocas de reuniones sociales y de ocio mucho mejor. Por ejemplo, es la solución perfecta para atender a varios grupos de personas durante la temporada de cenas y comidas de Navidad, sobre todo si son de empresa. También es ideal para aprovechar mejor la temporada de comuniones, bodas y bautizos. Además, para los más selectos, también puede ser un plus en eventos en los que el cliente pida que haya una zona VIP o un área destinada a que jueguen los niños.
Además, hay muchos otros negocios de hostelería que pueden disfrutar de los beneficios de separar ambientes. Por ejemplo, los cerramientos para restaurantes permiten a estos negocios dividir su salón en varias partes. De este modo, pueden aprovechar las mismas ventajas que las salas de eventos. Sin embargo, en días más flojos, pueden cerrar la mitad del salón para que no dé la sensación de que está vacío. Es un pequeño truco de marketing que atrae mejor a la clientela.
2. Oficinas y despachos
Muchas oficinas y despachos suelen llegar a un punto en el que el espacio del que disponen se les queda corto para hacer reuniones de trabajo con mucha gente. Por eso, una gran solución para separar ambientes es poner un cerramiento abatible. De este modo, el propio espacio de la oficina se transforma.
Cuando es necesario hacer una reunión, se habilita el cerramiento y cuando se vuelve a necesitar el espacio para trabajar, se abre. Esto puede ser realmente útil en agencias de marketing, bufetes de abogados o en las oficinas de empresas de todo tipo.
Otro ámbito en el que los cerramientos para oficinas sacan sobresaliente es en aquellas empresas en las que se habilita una zona de guardería. Un cerramiento acristalado permite a la empresa destinar una zona para tal fin sin necesidad de hacer obras. Además, al ser de vidrio, permite que se pueda vigilar el espacio fácilmente para garantizar que los niños están bien.
3. Centros de formación
Otro tipo de negocio que aprovecharía mejor el espacio con cerramientos para separar ambientes son los que se dedican a la formación. Es habitual ver universidades, bibliotecas y zonas de estudio que ya implementan la separación de ambientes mediante cristaleras. De ahí que resulte natural trasladar este efectivo concepto a centros de formación como escuelas, talleres y centros de todo tipo.
4. Centros de coworking
En la misma línea que los centros de formación, pero llevado al mundo del trabajo, se encuentran los espacios de coworking. Estos centros suelen disponer de salas y zonas limitadas por el aforo. Aquí es donde una cristalera abatible o corredera podría cambiar su forma de ofrecer su espacio para siempre. Bastaría con abrir o cerrar el cerramiento para aumentar o disminuir el aforo de una sala en base a la demanda. De este modo podría cubrir más solicitudes, sin que el número de trabajadores que acudan sea una limitación.
5. Viveros
Este particular ranking lo completan los viveros. Sin duda, es otro de los negocios que mejor pueden aprovechar las cristaleras para separar ambientes. Por ejemplo, sería muy útil tener un cerramiento modular para crear ambientes separados en función del stock.
Si el vivero cuenta con un mayor número de plantas que necesitan una temperatura y una humedad específicas, podría disponer de más espacio para esas plantas en una zona bien delimitada. Por el contrario, si cuenta con mucha variedad de plantas, aunque en poca cantidad, con necesidades atmosféricas muy distintas, podría crear diferentes áreas de pequeño tamaño para albergarlas.
¿Cuáles son los mejores cerramientos para separar ambientes?
Si te preguntas cómo separar ambientes con los mejores cerramientos, la realidad es que hay muchas opciones en el mercado. Puede que lo que más te interese sea el material del cerramiento. También es posible que tu prioridad sea la funcionalidad y la versatilidad. Hay quienes optan por lo más cómodo y fácil de instalar para no tener que parar su actividad laboral. En este sentido, hay dos tipos de cerramientos que son excelentes en estos tres campos:
- Cortinas de cristal abatibles.
- Cortinas de cristal corredera.
Ambas tienen un material que se integra a la perfección en cualquier espacio: el vidrio. Este material no se come ni un centímetro de la amplitud de la sala ya que es transparente. Además, su acabado elegante y moderno encaja genial con cualquier estilo. Además, ambos cerramientos permiten separar espacios y unirlos cuando lo desees porque se pueden abatir o correr. Esto les aporta una versatilidad que ningún otro cerramiento ofrece. Por último, no requieren de obra, sino que se instalan cómodamente en un par de días. Esto los convierte en la mejor opción para separar ambientes en un negocio porque podrás mantener tu actividad profesional mientras hacen la instalación.
Cortinas de cristal abatibles
Las cortinas de cristal abatibles se caracterizan por ser paneles de cristal sin marcos ni perfiles entre sí. Todos los paneles se colocan sobre un carril superior e inferior, haciendo que no existan obstáculos visuales. De este modo, parece que solo hay una pantalla de vidrio.
Su sistema de cierre se caracteriza por ser el más versátil y útil para separar espacios:
- Cada lámina de vidrio se puede abatir en 90º de forma independiente. Esto permite que se pueda abrir una o más láminas que actúen como puertas.
- Las láminas se pueden deslizar desde cualquier punto del cerramiento, permitiendo que se abra total o parcialmente según las necesidades.
- Si se abre el cerramiento por completo, todas las cortinas se pliegan en un extremo pegado a la pared, donde no ocupan espacio.
Cortinas de cristal corredera
Las cortinas de cristal corredera son muy similares a las abatibles. La diferencia está en qué cada panel utiliza su propio carril. Además, cada lámina de vidrio hace tope con la anterior. Esto implica que no se pueden abrir de forma individual, sino que deben deslizarse todas en conjunto.
A cambio, se obtiene un cerramiento más robusto y resistente. Por este motivo, es una opción más apropiada para negocios como la hostelería que suelen dar servicio al público.
artículos

La búsqueda por la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente se han ido arraigando poco a poco en nuestra sociedad, convirtiéndose en un

Cuando llega el buen tiempo, a todos nos entran ganas de pasar momentos al aire libre en familia o con amigos. ¿No te gustaría tener

Con la llegada del otoño, nos toca despedirnos del buen tiempo y de los largos días de sol, pero también de las agradables sobremesas en