cerramiento para proteger muebles de la terraza

Existen multitud de opciones para cubrir una terraza y proteger los muebles de la lluvia. Lo más económico es poner una lona, aunque no resulta del todo eficaz si la lluvia es muy fuerte, pues la base de los muebles sigue expuesta. 

Sin embargo, si optas por colocar una cubierta en la terraza, garantizarás que el agua no toque los muebles independientemente de lo que llueva. Por eso, hoy hablamos sobre estos tipos de cubiertas y te aconsejamos sobre cuáles son las mejores.

Tabla de contenidos

Formas de cubrir una terraza para proteger los muebles de la lluvia

De entre las muchas formas de cubrir una terraza de modo que proteja a los muebles de la lluvia, las más destacadas son:

  • Cubierta fija.
  • Cubierta móvil.
  • Pérgola bioclimática.

Cada una tiene sus ventajas sobre el resto, así que vamos a analizarlas un poco más en detalle.

Poner una cubierta fija

Una cubierta fija, también conocida como techo fijo, es una apuesta segura. Basta con colocarlas y el problema de que los muebles se mojen se soluciona al instante. En este sentido, existen muchos materiales entre los que puedes elegir para que encaje con tu estilo:

  • Vidrio: Es el más elegante y te permite disfrutar de la terraza como si no hubiese techo alguno. Además, existen opciones con control solar que favorecen que la exposición al sol no suponga un deterioro en los muebles.
  • Madera: Es la opción más clásica, ideal para entornos de estilo rústico. Su acabado orgánico la convierte también en una de las más armoniosas. Sin embargo, requieren más mantenimiento y tienen una vida útil menor que otros materiales.
  • Policarbonato: Los techos de policarbonato son resistentes como ningún otro. Además, existen multitud de acabados y no se deterioran en absoluto por el contacto con el agua.
  • Panel-sándwich: Este material viene con la ventaja añadida de que se puede combinar con aislamientos personalizados.
  • Aluminio: Las cubiertas de aluminio son geniales para proteger los muebles de la lluvia pues son resistentes y económicos. Además, es posible personalizarlos de infinitas maneras y acabados con efecto lacado, satinado, imitación madera, imitación piedra, etc.

Poner una cubierta móvil

Otra alternativa para proteger los muebles de la lluvia es poner una cubierta móvil. Estas se caracterizan porque se pueden abrir entre un 50% y un 80%. De este modo podrás recuperar el espacio al aire libre de la terraza siempre que quieras.

Este valor añadido permite que la terraza sea un espacio más versátil a la par que protege los muebles con soltura. Además, se puede automatizar para que abrirlo y cerrarlo no suponga ningún esfuerzo.

Lo mejor de todo es que, si instalas un techo móvil automático, también puedes integrar sensores de humedad que cerrarán el techo conforme perciban la presencia de lluvia. Así, si dejas el techo abierto por un descuido, él mismo se encargará de proteger tus muebles.

Instalar una pérgola bioclimática

Por último, tenemos las pérgolas bioclimáticas. Son la mejor opción si no quieres poner un techo en la terraza. Además, estas pérgolas ayudan a crear ambientes únicos gracias a su estiloso acabado.

Se trata de pérgolas cuyas lamas son rotatorias. Cuando están abiertas es como si se tratase de una pérgola normal, lo que es perfecto para el diseño de muchas terrazas. Sin embargo, cuando las lamas giran sobre sí mismas generan una cubierta perfectamente sellada y con sistema de evacuación de aguas. Así protegen tus muebles con mucha facilidad.

Además, también existen pérgolas bioclimáticas abatibles. Es decir, además de girar sobre sí mismas, las lamas también se pueden abatir hacia un extremo, liberando el techo por completo para que puedas disfrutar al aire libre.

Lo mejor de estas pérgolas es que son automáticas de serie. Aunque las puedes solicitar manuales, lo apropiado es ponerlas automáticas. A ello cabe añadir que también vienen con sensores que detectan temperatura, humedad y viento para amoldar la posición de las lamas según las características del día. Como guinda, comentar que vienen con iluminación integrada, potenciando ese ambiente que ayudan a crear en terrazas.

Proteger los muebles de tu terraza con una cubierta

Como puedes ver, proteger los muebles de tu terraza con una cubierta es muy sencilla ya que las tres mejores opciones son fantásticas. Sin embargo, eso no es lo mejor. Colocar un techo fijo, uno móvil o una pérgola bioclimática te da la opción de transformar la terraza en un espacio cerrado si lo deseas, ya sea ahora o en el futuro.

Esto se debe a que los tres tipos de cubierta se pueden combinar a la perfección con cortinas de cristal. Así conseguirás proteger tus muebles, crear un espacio único y darle a tu terraza más versatilidad que nunca.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos