imagen de un balcón con un cerramiento

Los cerramientos aislantes son una de las mejores soluciones por las que podemos apostar cuando buscamos aislar una vivienda tanto térmica como acústicamente, y al mismo tiempo ganar algunos metros a la vivienda.

Es cierto que contar con espacios exteriores en casa siempre supone un placer, pero hay veces en las que no tenemos más remedio que renunciar a ello para ganar espacio útil. Pero también puede darse el caso de que apenas usemos esta zona y que nos resulte mucho más práctico cerrarla. Incluso puede que este espacio abierto esté provocando que el resto de la casa sea más fría de lo que debería o que nos llegue más ruido de la calle.

Gracias a los cerramientos, podemos mejorar la hermeticidad de la vivienda, consiguiendo que quede mucho mejor aislada del frío y del ruido. Pero es fundamental que, además de ser de un buen material, esté instalado correctamente, evitando problemas de condensación o corrientes de aire en el futuro.

Tabla de contenidos

Elige el mejor cerramiento aislante

En el mercado actual podemos encontrar distintos cerramientos que aíslan, pero antes de elegir uno u otro, es fundamental valorar las ventajas de cada opción para saber cuál es la que más nos conviene. Desde cerramientos de PVC y aluminio a cortinas de cristal con camara de aire.

Cerramientos de aluminio

Los cerramientos aislantes de aluminio son una de las alternativas más populares del mercado actual. Un material dúctil, reciclable y muy manejable. Resistente a la corrosión y muy duradero, no necesitando apenas mantenimiento. Pero, además soporta una gran cantidad de peso, por lo que es perfecto para cerramientos de terraza. Además, soportan muy bien los cambios de temperatura y humedad. Es cierto que no aíslan tan bien como el PVC, pero esto puede mejorar considerablemente con distintos espesores de vidrio.

Cerramientos de vidrio o cristal

Los cerramientos aislantes de vidrio son una opción ideal para evitar que el calor se escape en invierno y que el frío del aire acondicionado se escape en verano. Además, puedes aprovechar mejor la luz solar, escogiendo vidrio de baja emisividad y calor solar.

Pueden ser fijos o móviles que suelen usarse con frecuencia en terrazas y porches. Auténticas paredes de cristal que no cuentan con perfiles entre ellas, por lo que el resultado es realmente estético, permitiendo seguir disfrutando de las vistas del entorno. Además, este material puede incluso adaptarse a zonas curvadas o con un relieve más irregular.

Cerramientos de PVC

El PVC es un material que está hecho con un 57% de sal y un 43% de petróleo bruto. Compuesto químicamente por carbono, hidrógeno y cloro. Una de sus principales ventajas es que no conduce la electricidad ni la temperatura, por lo que no se caliente en verano ni se enfría en invierno. Es precisamente esto lo que lo convierte en un aislante perfecto y en una de las opciones preferidas para cerramientos de terraza.

cerramiento adecuado para aislar terrazas

Mejor cerramiento para aislar terrazas, áticos y balcones

Hay que tener en cuenta que no todos los cerramientos son iguales y no todos ofrecen los mismos resultados en cuanto a aislamiento. Por eso, a la hora de elegir un cerramiento aislante para tu terraza, ático o balcón, es importante tener en cuenta determinadas cuestiones relacionadas con los materiales, la estructura y el montaje de la misma para amortiguar el ruido que viene del exterior y evitar que el frío penetre en la vivienda en invierno. En este sentido, a continuación te explicamos cuales son los aspectos que deben tenerse en cuenta.

La importancia de la perfilería y terminaciones

Los detalles de la perfilería y las terminaciones pueden tener un gran impacto en el rendimiento de los cerramientos. Estos elementos pueden mejorar la hermeticidad y el aislamiento, siempre que se instalen correctamente.

Perfil en forma de U

Por muy hermético que sea el cerramiento, nunca es estanco del todo. Siempre hay un principio y un final por el que pueden filtrarse el ruido y el frío. Si el cerramiento cuenta en su parte inicial o final solamente con un sencillo ángulo de aluminio o una goma de silicona que lo une a la pared, no será todo lo hermético que debería. Es fundamental que las esquinas dispongan de un perfil lateral que presente forma de “U”, así como una goma terminal de sellado. La combinación ideal para lograr un óptimo grado de aislamiento.

Perfil expansor y perfil superior

Son habituales en los sistemas colgantes para salvar los desniveles y regular el sistema. En el caso de que queden holguras entre el perfil superior y el perfil expansor, se crea un acceso de aire que no solamente reduce el grado de aislamiento, sino que además puede provocar silbidos que pueden llegar a ser muy molestos. Por este motivo, es fundamental que los perfiles expansor y superior se encuentren bien ceñidos el uno al otro.

Unión entre los listones

El listón es el perfil de aluminio al que se adhieren los cristales. Lo ideal es que las terminaciones de los listones sean machihembradas, encajando unas con otras.

Junta de los perfiles superior e inferior

Es importante que haya juntas de protección en todos los perfiles, tanto en la parte de dentro como de fuera. Pueden ser de pelo especial o de goma, como las que se usan en las ventanas correderas.

El tipo de cerramiento que mejor aísla dependerá de tus necesidades específicas. Tómate el tiempo para considerar las diferentes opciones y ten en cuenta las consideraciones que hemos mencionado para asegurarte de obtener el mejor resultado posible.

Si estás considerando la posibilidad de instalar cerramientos en tu vivienda, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado sobre la mejor solución para tus necesidades.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos