
En el mercado hay muchos tipos de cerramientos para terrazas. Cada uno cumple con una función específica que lo diferencia del resto. Por ejemplo, mientras que unas cortinas de cristal son la alternativa más elegante y práctica, un cerramiento de ventanas correderas en pvc es mejor para la aclimatación. Para determinar cuál es el que más te conviene, debes pensar en el uso que le darás al espacio cerrado. Por ese motivo, vamos a analizar todas las opciones de cerramientos para terrazas:
Tipos de cerramientos para terrazas según el material
Cada terraza es diferente, por ese motivo hay materiales que van mejor con el estilo que tiene. Por otro lado, también es posible que busques un material concreto para ganar en protección, aislamiento, elegancia, etc. En base a ello, los principales materiales para cerrar una terraza que ofrece el mercado son:
- Cristal
- Policarbonato
- PVC
- Madera
- Plástico
- Aluminio
Cristal
El tipo de cerramiento para terrazas más popular es, sin duda, el de cristal. Su acabado elegante aporta categoría a cualquier tipo de terraza. Tanto para el hogar como para un negocio, la sensación de amplitud que generan y la luminosidad son sus características más deseadas.
Además, existen cristales de vidrio laminado, con control solar o de doble cámara. Gracias a ello, puedes optar por un cerramiento que te aporte seguridad, que proteja del sol o que ayude a mantener la temperatura.
Policarbonato
Los cerramientos de policarbonato para terrazas se encuentran, sobre todo, en techos, aunque también son fantásticos separadores. Este material se caracteriza por ser muy resistente. Además, los hay en múltiples colores. Por ese motivo, un material antes pensado para la industria o para cerrar espacios de almacenamiento, ahora tiene cabida en cualquier rincón.
No por nada, las últimas tendencias en diseño lo integran de formas sorprendentes. Por ejemplo, combinan varias placas con colores distintos, lo que hace que al pasar la luz la terraza tenga un aspecto inigualable.
PVC
Los cerramientos de PVC son, probablemente, los más extendidos ya que suelen venir de serie en muchas viviendas. Su rasgo a destacar es la robustez que aportan. Además, los hay con acabados que maquillan su aspecto genérico. Por ejemplo, los de imitación madera y los de imitación piedra son algunos de los más demandados.
Madera
Los cerramientos de madera para terrazas se caracterizan por dar un toque muy orgánico. Se integran bien con la mayoría de materiales y valen para techos, separadores, paredes, marcos, etc. Ahora bien, generalmente suelen hacerse a medida y por encargo. Esto supone que son algo más caros que el resto de materiales.
Plástico
Cuando hablamos de cerramientos de plástico, englobamos muchos materiales como el metracrilato o el ya mencionado policarbonato. En general, los cerramientos de plástico son muy ligeros y resistentes. No obstante, existen opciones más recomendables para una terraza si se desea que el punto fuerte sea la aclimatación.
Tipos de cerramientos de terrazas según la instalación
En base al tipo de instalación que se desee hacer, los principales tipos de cerramientos para terrazas son:
- Puertas y ventanas correderas: De sobra conocidos, son los que mayor inversión requieren al tener que hacer obra si o si.
- Techos fijos y móviles: Se instalan aprovechando la estructura de la terraza y, si es necesario, se añaden soportes.
- Pérgolas: Tienen una función estética, aunque combinadas con unas cortinas de cristal el acabado es espectacular.
- Cerramientos con perfiles: Pueden ser de cristal, de policarbonato o de panel sandwich. Se caracterizan por tener perfilería y ser fijos.
- Cerramientos sin perfiles: Son, exclusivamente, las cortinas de cristal. Se trata de láminas de vidrio que no tienen marcos ni perfiles y que se pueden abrir y cerrar según se desee.
Tipos de cerramientos en terrazas según la función
En base a la utilidad que tiene cada tipo de cerramiento, en la terraza destacan los siguientes:
- Plegables: Aquellos que se pueden abrir sobre sí mismos, como las cortinas de cristal o las pérgolas bioclimatizadas.
- Deslizantes: Los que se deslizan para abrirse, como los techos móviles.
- Con protección solar: Aquellos que cuentan con vidrios que protegen de los rayos UVA.
- De doble cámara: Los que tienen un espacio con cámara de aire para aumentar el aislamiento.
- Parciales: Aquellos que solo ocupan una parte de la terraza o que mantienen alguno de sus lados sin cerrar.
- Fijos: Los que no se pueden abrir, sino que se mantienen siempre tal y como se instalaron.
Otro tipo de cerramientos para terrazas
- Cerramientos completos sin obras: Se caracterizan por realizar una invasión mínima y aprovechar los elementos estructurales disponibles.
- Cerramientos redondeados: Se adaptan a terrazas con formas curvas.
Cuál es el mejor tipo de cerramiento para terraza
De entre todos los mencionados, cada uno tiene distintas funciones y aplicaciones. Muchos de ellos se pueden combinar para dar lugar a terrazas realmente sorprendentes. Lo importante es que sepas qué necesitas para que escojas la opción que mejor le vaya a tu terraza.
artículos

La búsqueda por la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente se han ido arraigando poco a poco en nuestra sociedad, convirtiéndose en un

Cuando llega el buen tiempo, a todos nos entran ganas de pasar momentos al aire libre en familia o con amigos. ¿No te gustaría tener

Con la llegada del otoño, nos toca despedirnos del buen tiempo y de los largos días de sol, pero también de las agradables sobremesas en