
Cerrar un porche sin hacer obras es una tarea relativamente sencilla. De hecho, siempre es más sencilla que ejecutar una obra que puede ser muy costosa y engorrosa. Desde los cerramientos más modernos hasta medidas más alternativas, como la colocación de plantas, hay muchas opciones que te detallamos a continuación.
Opciones para cerrar un porche sin hacer obras
Probablemente, la mejor forma de cerrar un porche sin obras es apostando por cerramientos de vidrio. De todos modos, cuentas con otras opciones muy útiles como las vallas, los ventanales o incluso la vegetación. Cada uno tiene sus pros y sus contras, por lo que vamos a analizarlos en profundidad para que puedas elegir aquella que más te convenga.
Usando cortinas de cristal
Las cortinas de cristal son las reinas de los cerramientos de porche. Para empezar son modulares ya que se pueden abrir y cerrar hasta el 95% de su extensión. Así mantienes la cualidad que hace que un porche sea especial, que es poder estar al aire libre cuando lo desees, a la par que ganas la posibilidad de cerrar el porche siempre que sea necesario. Esto especialmente útil cuando hace mal tiempo o cuando no estás en casa.
Además, gracias al acristalamiento del porche también ganas un fantástico efecto panorámico que hace que el cerramiento pase desapercibido. Esto se debe a que las cortinas de vidrio no poseen perfilería lateral. Es decir, no tienen marcos entre sí que obstaculicen tu campo visual.
Instalando una valla con tela
Hay quienes prefieren opciones más económicas o que, sencillamente, no quieren un cerramiento que esté expuesto a los ojos de los vecinos. En estos casos una opción que cumple ambos requisitos es colocar una valla con tela. Si bien no es la más estética de las formas de cerrar un porche, desde luego si es muy práctica. Pese a todo, es un cerramiento que nunca es completo ya que la tela deja pasar el aire. Además, no es ni mucho menos la opción más duradera ya que se desgasta fácilmente y deberás reponerla cada cierto tiempo.
Emplea ventanales fijos
Hablando de durabilidad, los ventanales fijos son una alternativa fantástica a las cortinas de cristal que las gana por mucho en este sentido. Otra ventaja es que las puedes solicitar con diferentes tipos de aislamientos térmicos y sonoros.
No obstante, también es una alternativa mucho más costosa para tu bolsillo. De hecho, en muchos casos es posible que tengas que hacer una pequeña obra para facilitar su instalación. Aunque este coste siempre será menor que una obra para construir paredes. Además, los ventanales fijos embellecen menos que las mencionadas cortinas ya que sí tienen marcos que obstaculizan la vista.
Con vallas de ocultación
Una opción intermedia es optar por las vallas de ocultación. Es decir, paneles de diferentes materiales, entre los que predomina el plástico y el aluminio. También pueden ser de madera, en cuyo caso el coste se dispara. Aquí hay muchas opciones entre las que elegir. Sea como fuere, suelen ser estructuras endebles que sirven para poco más que dar privacidad.
Salvo que pidas que estas vallas ocupen toda la altura del porche, nos topamos de nuevo con el inconveniente de que no se trataría de un cerramiento completo. Además, muchas de estas vallas tienen un diseño predefinido, por lo que las medidas de tu porche pueden encarecer el coste de instalación si no se ajustan al estándar habitual.
Colocando plantas o arbustos
Por último, si no quieres incurrir en un gasto que te supone demasiado y tienes la paciencia necesaria para que crezcan, siempre puedes aportar privacidad a tu porche colocando plantas o arbustos. Evidentemente, es la peor opción en cuanto a cerramientos se refiere. Sin embargo, poseen una indudable belleza que hace que sean muchos los que se decantan por esta alternativa para cerrar su porche sin hacer obras.
artículos

El éxito de cualquier negocio de hostelería, ya sea un restaurante, un bar o similar, radica en saber adaptar el espacio disponible como terraza, de

En los últimos años, los acristalamientos sin marco han ido ganando cada vez más popularidad para cerrar balcones y terrazas, y que permiten proteger el

¿Sabías que ventilar una casa es imprescindible para mantener un nivel de vida saludable? Nuestro organismo necesita respirar aire limpio y libre de agentes nocivos