Cómo decorar el balcón en Navidad

Dicen que la Navidad es esa época en la que todos queremos sentirnos más felices. Curiosamente, es esta sensación la que nos motiva a estarlo, generando un ambiente cálido allá a donde vamos. Y en estas fiestas tan singulares, si hay algo que nos encanta a todos es decorar la casa con los adornos de Navidad. Ya sea con los niños, que lo disfrutan más que nadie, con los amigos o la pareja echando unas risas o por cuenta propia como un reto personal de diseño, es algo que nos da una alegría e ilusión especiales. No por nada, se trata de vestir a nuestra casa, precisamente, con esta ilusión y felicidad. Y dentro de los espacios que ofrece un hogar para ser decorado, los balcones destacan porque son nuestro escaparate navideño particular. Por eso, en el artículo de hoy te contamos cómo decorar el balcón en Navidad.

Tabla de contenidos

Consejos antes de decorar el balcón en Navidad

Antes de empezar a decorar el balcón en Navidad, debes plantear bien tu concepto creativo. No se trata de abrir la caja en la que guardas tus ornamentos navideños y empezar a colocarlo todo sin más. Si quieres que el resultado sea bucólico y a la altura de cualquier revista, planifica antes de empezar. Para ello, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:

  1. Organiza toda tu decoración por tipo (bolas, guirnaldas, luces, peluches, velas, etc.).
  2. Una vez que lo hayas separado todo, repite el proceso, pero esta vez por colores.
  3. Ahora será sencillo seleccionar tu paleta de colores al verlo todo bien dispuesto ante ti. Preferiblemente, basta con escoger tan solo dos, pues los colores navideños son muy estridentes. Caer en el exceso puede terminar en un desastre, pero si optas por una paleta multicolor, procura que todos los adornos escogidos tengan la misma intensidad.
  4. Ahora que sabes que colores y adornos utilizar, haz un sencillo dibujo en el que diseñes cómo lo vas a colocar todo. Procura que todo sea geométrico y equilibrado. Por ejemplo, en los espacios más vacíos, coloca adornos grandes.
  5. Intenta no complicar mucho el proceso para colocar los adornos. Si no, cuando llegue el momento de retirarlos será una labor que se te hará muy cuesta arriba.

Si decoras tu balcón con niños, puedes plantearlo todo como un juego. La primera etapa de ordenar puede ser como una búsqueda del tesoro. Además, a la hora de dibujar, puedes plantearlo como un divertido reto para ver quién hace el mejor diseño.

Qué decoración de Navidad queda mejor en un balcón

Los balcones son espacios muy variados. Los hay pequeñitos y acogedores. En zonas de costa suelen ser muy amplios y con muchas vistas. También hay algunos que tienen un cerramiento y otros que están abiertos. En cualquiera de estos casos, la mejor opción es enfocarse en las barandillas, ya que son el mejor punto de anclaje para la decoración. Estas características siempre son importantes, así que vamos a ver qué decoración de Navidad queda mejor en cada tipo de balcón:

Decoración navideña en balcones pequeños

En estos espacios hay que apostar por el “menos es más”. Si lo saturas demasiado, nada tendrá protagonismo y la decoración no destacará como te gustaría. La decoración más apropiada para espacios así son las luces exteriores y la decoración que no ocupe mucho espacio. Por ejemplo, queda genial poner guirnaldas de color verde abeto con bolas rojas engarzadas en el borde superior de la barandilla. Si a esta guirnalda también le engarzas luces el acabado es fantástico.

Decoración de Navidad en balcones grandes

En balcones amplios se puede jugar mucho más. Si tienes mobiliario, pon velas navideñas y adornos como centros de mesa. Respecto a las luces, lo mejor es optar por las que son de tipo rejilla o red para ponerlas en toda la balconada. Además, para que el espacio sea más vibrante, coloca poinsetias (flores de Pascua) en las esquinas de la sala. Si tienes muchas más plantas en el balcón, prueba a colgar bolas aquí y allá para darle una chispa extra de color.

Decoración navideña en balcones abiertos

En un balcón abierto lo más aconsejable es centrarse en las luces. Estas deben ser de exterior y, si van a pilas, mejor. Estas son resistentes y fáciles de amarrar. Otro tipo de decoraciones podrían resultar dañadas por el viento, la lluvia, el polvo u otros factores. Sobre todo, el mayor enemigo suele ser el viento. Por eso, cualquier decoración que coloques tiene que estar bien enganchada a la barandilla o a la pared. Evita colocar cualquier decoración en altura, pues lo más importante es tu seguridad. Es preferible que evites el riesgo de caerte por querer poner algo colgando del techo. Por último, ten en cuenta que las flores de Pascua no aguantarán bien el tipo si hace mucho frío, por lo que es preferible no ponerlas en el exterior.

Decoración de Navidad en balcones cerrados

Si en tu casa tienes un cerramiento de balcón te encuentras en la mejor posición para decorarlo como es debido. Si es grande, podrás poner todo tipo de elementos, incluso colgando del techo ya que no corres riesgo de caerte. Si es pequeño, podrás poner una flor de Pascua que le de ese toque extra.

Además, si el cerramiento es con cortinas de cristal, algo que va genial es decorarlas con patrones de spray de nieve. Lo mejor es que aquí no importa el tamaño. Al ser de color blanco, es una decoración que no agobia incluso en espacios pequeños. Por último, cabe añadir que un cerramiento de vidrio hace destacar aún más las luces que pongas. Gracias al efecto de vista panorámica será como si las luces estuviesen flotando en el horizonte.

Cómo adornar el balcón en Navidad

En cualquier caso, lo más importante es que el balcón quede como a ti te gusta. Analiza tu espacio, cárgate de energía positiva y, sobre todo, disfruta del proceso. Poner la decoración navideña solo se hace una vez al año, así que conviértelo en una ocasión especial para inaugurar las fiestas como se merecen.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Otros
artículos