cerramiento terraza luminosa con sillas

¿Sabías que los cerramientos revalorizan el precio de una vivienda? Por eso, si estás pensando en vender tu casa, puede ser una buena manera de conseguir un valor más alto por ella.

En nuestro país, son muchas las viviendas que disponen de porches, terrazas y zonas al aire libre que son muy útiles durante el verano, cuando hace buen tiempo. El problema es que, en invierno, las inclemencias del tiempo los dejan infrautilizados.

En este sentido, los cerramientos son una fantástica solución para sacarles el máximo partido y, al mismo tiempo, revalorizar nuestra vivienda. Y es que se trata de una modificación muy apreciada en la actualidad por los compradores de viviendas debido a todas las ventajas que pueden proporcionar.

Tabla de contenidos

Invertir en cerramientos

Si realizas una planificación estratégica del cerramiento y consigues crear un espacio versátil y bien aislado, lograrás obtener un mayor rendimiento de tu inversión y aumentar los beneficios de la venta.

Este tipo de reformas pueden aumentar el valor del inmueble entre un 10% y un 20% del coste. Para que te hagas una idea, si inviertes 10.000 euros, por ejemplo, la vivienda puede revalorizarse 20.000 euros sobre el precio final, lo que supone el doble de la inversión realizada.

Cómo dar Intimidad a tu Terraza o Porche

Aumento del espacio habitable

A grandes rasgos, el valor de la superficie cerrada es un 80% más alto que es el de los espacios abiertos, ya que se considera como espacio habitable. Por esta razón, invertir en un cerramiento es una de las reformas más rentables en el momento de la venta.

Eso sí, para lograr que la inversión reporte un buen retorno, es necesario tener en cuenta dos factores: las vistas y la habitabilidad de las zonas. Los cerramientos demasiado pesados pueden tapar las vistas y reducir la luminosidad de la estancia, llegando incluso a ser contraproducente terminar rebajando el precio de la casa. Por eso, si la vivienda se encuentra en un entorno privilegiado, es aconsejable respectar al máximo las vistas.

Aislamiento térmico y acústico

Los cerramientos de áticos, terrazas, balcones o porches son un magnífico aliado para el ahorro energético. Aunque el espacio no se encuentre climatizado en su interior, los patios y terrazas con este tipo de sistemas cuentan con un aislamiento térmico que permite disfrutar de hasta 10 grados menos en el exterior.

Además, la temperatura exterior funcionará como una cámara de aire en torno a la vivienda y la ayudará a mantener una temperatura agradable a lo largo del invierno. Es crucial resaltar que no todos los cerramientos son igualmente eficientes para este fin. ¿Qué cerramientos aíslan mejor? Los de vidrio de doble acristalamiento o el PVC suelen ser las mejores opciones. Estos tipos de cerramientos están diseñados para proporcionar un aislamiento superior, lo que reduce significativamente la transferencia de calor y conserva mejor la temperatura interna.

Por tanto, aquellas viviendas que disponen de un balcón o terraza cerrada con estos materiales gastan menos energía para mantener la casa caliente en estos meses. A lo que hay que añadir que esta cámara de aire creada alrededor de la casa actúa como barrera, previniendo y reduciendo los escapes térmicos que se producen en las ventanas.

Por otro lado, hay que destacar que las cortinas y techos de cristal permiten un mayor aprovechamiento de la luz. A diferencia de cuando se instalan estructuras más pesadas, el cristal no impide el paso de la luz, sino que lo favorece, por lo que su instalación no supone un incremento del consumo energético.

A todos estos beneficios hay que sumar el aislamiento acústico. Los cerramientos son capaces de absorber hasta 21 decibelios de ruido ambiente, lo que garantiza un hogar más tranquilo a los habitantes de la casa, despertando el interés de los potenciales compradores.

Consideraciones al elegir cerramientos

Como decíamos al principio, un cerramiento puede aumentar el valor de una vivienda, pero es importante que tengamos en cuenta algunos aspectos para que realmente resulte atractivo para los compradores interesado, tanto en lo que respecta a la tipología como al mantenimiento del mismo para que luzca como el primer día.

cerramiento de jardin

Tipos de cerramientos y su impacto en el valor

Las cortinas de cristal son una de las mejores opciones de cerramiento para revalorizar la vivienda, ya que permiten ganar metros a la vivienda sin renunciar a las vistas, evitando las barreras visuales que puedan reducir el precio de venta.

Pero además, es importante asegurarse de que se escoge la opción con el mejor aislamiento que permita el aprovechamiento del espacio en cualquier momento del año, incluyendo opciones de climatización. Y es que esta será la mejor forma de garantizar la inversión.

Por otro lado, los cerramientos y techos móviles en combinación con sistemas de climatización también ofrecen una gran versatilidad, pues pueden retirarse en verano para disfrutar del aire libre o cerrarse de manera total o parcial para proteger el espacio del frío, la lluvia o el viento en los meses de invierno.

Mantenimiento de los cerramientos para conservar el valor añadido

Hay que tener en cuenta que un mantenimiento constante y una limpieza regular de las cortinas de cristal son fundamentales para el cuidado de un cerramiento.

Si quieres alargar la vida útil de este tipo de estructura para conservar el valor añadido de tu inversión el día que vendas la vivienda, es importante que los perfiles y carriles se mantengan siempre limpios y que utilices productos específicos para evitar la corrosión. Recuerda que la apertura y el cierre deben ser suaves y eficientes, lo que puede dificultarse si ha suciedad.

Además, también debes mantener los rodamientos bien lubricados con un spray de silicona específico. Nunca con otro producto.

Por otro lado, es recomendable que evites los portazos, que no toques la instalación con las manos mojadas y que no coloques equipos de aire acondicionado o de calefacción en sitios que apunten directamente a los perfiles.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos