
En la actualidad, las cristaleras de hierro se han convertido en una de las opciones más populares a la hora de separar espacios, tanto en viviendas como en oficinas. Cerramientos que encajan muy bien con cualquier estilo y que aportan un plus de diseño a nuestra vivienda, dando un aire retro o industrial. Perfectas cuando se quiere disfrutar de un espacio diáfano o mejorar el espacio pero sin perder sensación de amplitud, facilitando el paso de la luz natural a todas las estancias.
Por lo general, suelen colocarse entre la cocina y el salón, para integrar ambos espacios en un mismo lugar pero con una separación de ambientes. No obstante, también se pueden instalar en el salón para separar la zona del despacho, por ejemplo. Una solución ideal para personas que trabajan en casa y no cuentan con espacio para tener una oficina independiente.
Cómo son las cristaleras de hierro
Las cristaleras de hierro se fabrican con hierro lacado al horno con diferentes tamaños de cuadrantes de cristal. Son una fantástica solución para ampliar espacios y su particular combinación de materiales las hace más ligeras desde el punto de vista visual. Ideal para espacios reducidos.
Además, presentan un alto grado de personalización, pudiendo instalarse desde una pared completa con puertas abatibles o correderas hasta una a media altura sobre un muro medianero, por ejemplo. Todo depende del nivel de intimidad que estemos buscando. Además, podemos escoger entre cristales mateados o translúcidos si buscamos mayor privacidad. Existe un amplio abanico de posibilidades para adaptarlas a nuestras demandas.
Ventajas y desventajas de las cristaleras de hierro
Las cristaleras de hierro y cristal son una magnífica opción para conectar ambientes visualmente, lo que permite que las estancias parezcan más grandes y espaciosas. Además, favorecen el paso de la luz natural, por lo que lograremos que la luz llegue a todos los rincones de la casa, y permiten que podamos instalar un cristal más grueso para aislar más.
La mayor desventaja es que son muy pesadas, por lo que no es la mejor solución si queremos disfrutar de espacios flexibles donde podamos abrir y cerrar la cristalera. Además, requieren de mantenimiento, ya que el hierro puede desgastarse o incluso oxidarse. Y no proporcionan intimidad visual, por lo que si buscas privacidad, no es la solución más recomendable.
Cortinas de cristal, la mejor alternativa las cristaleras de hierro
Las cortinas de cristal son láminas de cristal templado que no disponen de perfiles ni marcos verticales entre sí. Su mayor ventaja es que permiten una apertura y cierre de forma sencilla, ya que solamente tenemos que deslizar cada panel hacia uno de los extremos para conseguir un espacio abierto por completo.
Y, para ello, apenas se requiere de esfuerzo. En menos de un minuto podemos pasar de tener un espacio abierto a uno cerrado y al contrario, lo que no puede lograrse con las cristaleras de hierro, que normalmente son fijas, ya que son más pesadas.
Además, las cortinas de cristal sin perfiles permiten aprovechar la iluminación natural, haciendo que todos los rincones de la estancia queden iluminados, y ayudan aislar del ruido y de las temperaturas del exterior. Hay que tener en cuenta que entre el 25% y el 30% de nuestras necesidades de calefacción y aire acondicionado están relacionadas con las pérdidas de calor y frío. Por este motivo, aunque su precio sea elevado, merece la pena invertir en un buen cerramiento.
En cuanto al diseño, en la actualidad podemos encontrar opciones más modernas y llamativas, con un acabado limpio e impecable, que proporciona una visión continua sin elementos que obstaculicen las vistas. La ausencia de perfiles hace que la sensación de amplitud de la estancia sea mayor.
Por último, hay que destacar que apenas requieren mantenimiento.
Aunque es recomendable que se haga una revisión cada 6 meses para comprobar que se encuentran en buenas condiciones. Puedes hacerlo tú mismo, pero si quieres quedarte tranquilo, es preferible que llames a un técnico experto.
artículos

El éxito de cualquier negocio de hostelería, ya sea un restaurante, un bar o similar, radica en saber adaptar el espacio disponible como terraza, de

En los últimos años, los acristalamientos sin marco han ido ganando cada vez más popularidad para cerrar balcones y terrazas, y que permiten proteger el

¿Sabías que ventilar una casa es imprescindible para mantener un nivel de vida saludable? Nuestro organismo necesita respirar aire limpio y libre de agentes nocivos