
Existen todo tipo de cerramientos para el hogar o para locales y negocios. No obstante, el problema con la mayoría de los cerramientos convencionales es que suelen suponer un obstáculo para la luz. Antes del cerramiento, la luz podía entrar sin barreras a esa estancia, sin embargo, al poner marcos, aluminio y demás materiales, la entrada de luz se reduce. Ya sea desde una terraza, un balcón, un porche, un ático o cualquier emplazamiento exterior, la luz natural es de las mejores cosas que puede tener un espacio, pues le aporta amplitud, ayuda a la climatización y permite que la decoración brille con luz propia. Por ese motivo, hoy te contamos cómo puedes aprovechar toda esa luz natural al máximo con cerramientos invisibles.
¿Qué son los cerramientos invisibles?
Como hemos comentado, existen muchos tipos de cerramientos. Desde los típicos de aluminio hasta versiones más sofisticadas que imitan a la madera. En cualquier caso, todos esos tipos de cerramiento obstaculizan la entrada de luz natural. Por eso, la mejor forma de evitar ese problema es instalar un cerramiento invisible que permita que los rayos de luz entren con total libertad.
A modo de resumen, un cerramiento invisible es el que no tiene perfiles entre cada vidrio ni marcos a su alrededor, tan solo hay cristal. Aquí es donde entran en juego las denominadas cortinas de cristal, popularmente llamadas cerramientos invisibles. Estas son un tipo de cerramiento muy sutil y elegante que consta tan solo de paneles de vidrio templado.
Estos paneles de cristal van unidos por carriles inferiores y superiores mediante los cuales se sostienen y sobre los que se desplazan. Gracias a esta tecnología no es necesario que existan obstáculos como los marcos en el cristal y la luz puede entrar perfectamente a tu hogar o negocio.
Cerramientos invisibles y abatibles
Debido a cómo están instalados sobre carriles, los cerramientos invisibles son, además, abatibles. Esto implica que se deslizan a través de los carriles y se abren y cierran por completo. Gracias a ello, la ganancia de luz natural se puede exprimir en todo su potencial.
Por un lado, cuentas con la ventaja de que no hay obstáculos a la luz natural si están cerradas. Por otro lado, tienes la opción de abrir los paneles de vidrio por completo. Ni si quiera el propio cristal será un obstáculo para que tu estancia tenga la mejor iluminación exterior disponible si escoges una variedad de vidrio que proteja de la luz del sol directo.
El efecto panorámico de los cerramientos invisibles
Por el contrario, cuando cierras las cortinas sin perfiles ni marcos, lo que obtienes es una estancia con “efecto panorámico” allá donde las instales. Esto incrementa notablemente la categoría y el glamour de la estancia dada la elegancia que aporta el cristal.
Cabe añadir que la sensación de amplitud que otorga no tener nada delante más que vistas y mucha luz es fantástica. Así notarás una grata sensación de libertad conforme te lo encuentres de frente. Es lo que tiene no tener ningún obstáculo que limite tu campo visual.
Además, en esas horas del día en las que apenas hay luz o de noche te resultará muy fácil iluminar tu espacio acristalado. Ten en cuenta que gracias al cristal, el reflejo ayudará a que con pocas luces ya tengas un ambiente bien iluminado.
Ventajas de los cerramientos invisibles
En cualquier caso, los cerramientos invisibles tienen otras ventajas muy notables:
- Al ser abatibles hacia el interior, es muy fácil limpiar las cortinas de vidrio ya que no hay que asomarse. Esto supone un plus tanto de confort como de seguridad para la persona responsable de limpiarlos.
- Poder abrir y cerrar las cortinas de cristal al gusto permite que puedas utilizar la estancia de muchas maneras. Por ejemplo, si es una terraza exterior, puedes seguir usándola en invierno, en días de lluvia y viento o en cualquier ocasión. Solo basta con cerrarlas. Si se trata de un habitáculo interior como un salón, puedes convertirlo en un espectacular balcón abriendo todas las cortinas y disfrutar de un día de verano como nadie. También te permite versatilidad ya que cerrado el espacio puede actuar como office y abierto como terraza.
- En los exteriores un cerramiento de este tipo evita la entrada de ruido, polvo, contaminación, insectos y otros agentes externos que puedan resultar molestos, nocivos o antihigiénicos.
- Su instalación es rápida y no supone más de 4 o 5 días de obra, algo que no se aplica a todos los tipos de cerramiento convencionales.
Cerramientos invisibles para separar espacios y no perder luz
De todos modos, quizás la forma más eficaz de aprovechar estos cerramientos para que la luz llegue a todas partes es utilizarlos como separadores.
Por ejemplo, si compras un local diáfano para montar una oficina y quieres un despacho personal, pero el lugar disponible no permite que este tenga acceso a las ventana, puedes poner cortinas de cristal. Así la luz siempre entrará sin problemas. Además te aportará la versatilidad de poder abrir el cerramiento y dar más sitio al local si lo necesitas. Por último, al ser de cristal, incluso si creas un despacho, este no abarcará campo visual y todo seguirá pareciendo diáfano.
Otro ejemplo sería en tu propio hogar. Mucha gente se queja de no tener hueco en casa para sus cosas. Y es cierto. Muchas veces es complicado encontrar en el hogar la forma de separar un espacio sin perder otro. Esto cambia gracias a los paneles de vidrio ya que te permite cerrar un lugar solo durante el tiempo que lo utilizas. Por ejemplo, si tele-trabajas y necesitas un despacho en casa puedes instalar las cortinas en el salón. Basta con cerrar las cortinas mientras trabajas para que no te molesten a la par que no tienes que derribar muros ni construirlos. Esto también permite que la luz de la sala se mantenga tal y como estaba.
Como ves, todo son ventajas. Si lo que quieres en tu casa o negocio es un cerramiento que sume, que sea bonito y que no te quite ni un instante de luz, apuesta por un buen cerramiento invisible.
artículos

La búsqueda por la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente se han ido arraigando poco a poco en nuestra sociedad, convirtiéndose en un

Cuando llega el buen tiempo, a todos nos entran ganas de pasar momentos al aire libre en familia o con amigos. ¿No te gustaría tener

Con la llegada del otoño, nos toca despedirnos del buen tiempo y de los largos días de sol, pero también de las agradables sobremesas en