
Si tienes un balcón y estás pensando en cerrarlo seguramente lo que más te eche para atrás sea tener que hacer obras en casa. Son engorrosas, interrumpen tu actividad normal, pueden alargarse demasiado y son bastante costosas. Sin embargo, existen cerramientos que no necesitan modificar la estructura de tu balcón. Así pues, veamos cómo cerrar un balcón sin obra.
Cerramientos para balcón sin hacer obras
La mejor opción del mercado en cuanto a cerramientos sin obras para un balcón son las cortinas de vidrio. Se trata de paneles de cristal que se acoplan a unos carriles inferiores y superiores. Estos cerramientos de vidrio se caracterizan por no tener marcos ni perfilería, lo que facilita mucho su instalación. De este modo se obtiene un balcón que está cerrado, aunque no lo parece ya que el vidrio genera un espectacular efecto panorámico.
Si te preocupa el aislamiento, puedes estar tranquilo. Las cortinas de cristal se unen entre si mediante imanes y juntas que garantizan un sellado del 100%. Además, poseen un cierre de seguridad que las mantiene fijas y rígidas. Esto las hace ideales para cualquier tipo de balcón, reciba, o no, fuertes corrientes de viento, y sea del tamaño que sea.
Hablando de tamaño, lo que desmarca a las cortinas de vidrio frente a cualquier otro cerramiento con obras es que se instalan por paneles. Es decir, no importa si tu balcón es pequeño y acogedor o si es enorme y amplio, siempre es posible cubrir la distancia. En una obra normal, el tamaño del balcón engrosaría mucho el presupuesto. Sin embargo, con las cortinas de cristal la instalación apenas se ve afectada, tan solo el coste por el número de paneles. Por lo tanto, no deberás agobiarte por tener que gastar mucho más en la mano de obra.
Cómo es la instalación de las cortinas de cristal en un balcón
En la mayoría de casos, cerrar un balcón sin obra es muy sencillo:
- Un técnico especializado acude a tu balcón para medirlo, analizar el espacio y proponerte el proyecto.
- Una vez aprobado, se manda fabricar los paneles de vidrio a medida para tu balcón. El único límite es la altura, que no puede ser superior a los 3 metros. En cuanto a anchura y ángulos, todo es posible. Si fuera necesario, también se fabricará una estructura.
- Los técnicos llegan y colocan los raíles superiores e inferiores, salvo un extremo por el que se introducirán los paneles. También habilitan o instalan la estructura para que todo se mantenga en su sitio.
- Una vez colocadas las guías y la estructura, se amoldan los paneles.
- Se termina de colocar los raíles restantes hasta completar el recorrido.
Como puedes ver, es un proceso relativamente sencillo, siempre que lo lleven a cabo profesionales cualificados. Ten en cuenta que todos los elementos deben estar integrados de forma exacta y precisa. De lo contrario, el cerramiento no podrá abrirse y cerrarse como es debido.
Casos en los que no es posible cerrar un balcón sin obras
En ocasiones es necesario hacer una obra en el balcón debido a diferentes factores. De todos modos, si se instalan cortinas de cristal, la obra suele ser mínima. Las situaciones más habituales suelen ser:
- Habilitar una estructura apta: Puede que el balcón tenga un diseño o una estructura que requiera mayor integridad. En esos casos habrá que reforzar la estructura existente para asegurarse de que las cortinas de cristal se integran bien arquitectónicamente.
- Ya existe un cerramiento previo: También es posible que ya haya un cerramiento y desees sustituirlo. En ese caso no habrá más remedio que desescombrar y tapar las imperfecciones resultantes.
- Se desea ocultar los carriles a la vista: Algunas personas buscan que los carriles superiores no se vean. Para ello, es posible hacer un pequeño hueco en el techo que supondría hacer una obra mínima.
- Eliminar obstáculos: Si el balcón tiene una barandilla o un murete de ladrillo del que te quieres deshacer, habrá que desescombrar. Después, será necesario poner una nueva barandilla que no obstaculice las vistas. Esto se hace por seguridad ya que en altura casi siempre hace falta que existan barandillas. Otra opción es que haya algún obstáculo que impide colocar los carriles adecuadamente. Si es así, bastará con deshacerse de él y realizar la micro-reforma necesaria. Suele ser el caso de algunos tipos de baldosa con mucho relieve, por ejemplo.
Ventajas más allá de no hacer obras para cerrar tu balcón
Además de evitar tener que hacer obras, las cortinas de vidrio tienen ventajas que van más allá de un cerramiento de obra normal:
- Visión panorámica: no tendrás obstáculos a la vista ya que no hacen falta marcos.
- Apertura y cierre completo: podrás reconvertir tu espacio cerrado en uno abierto siempre que lo desees. Las cortinas de cristal se deslizan por los carriles, por lo que puedes retirarlas todas hasta un rincón y disfrutar de tu balcón como si no estuviese cerrado.
- Elegancia, estilo y espacio: Pocos materiales son tan finos y elegantes como el cristal. No importa el tipo de obra y su acabado, un muro siempre será mucho más tosco que un panel de vidrio. Además, el vidrio aportará amplitud y sensación de libertad, permitiendo que el espacio parezca más grande y abierto.
- Iluminación: a diferencia de un cerramiento de obra convencional, los paneles de cristal permitirán la total entrada de luz. Así, tu balcón será mucho más luminoso.
Si estás pensando en cerrar tu balcón, pero no quieres hacer obras, las cortinas de cristal son la mejor opción que puedes encontrar.
artículos

La búsqueda por la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente se han ido arraigando poco a poco en nuestra sociedad, convirtiéndose en un

Cuando llega el buen tiempo, a todos nos entran ganas de pasar momentos al aire libre en familia o con amigos. ¿No te gustaría tener

Con la llegada del otoño, nos toca despedirnos del buen tiempo y de los largos días de sol, pero también de las agradables sobremesas en