como acristalar un ático sin techo

Acristalar un ático sin techo es mucho más fácil de lo que parece. La gran ventaja de los cerramientos de vidrio es que apenas necesitan obras, por lo que es fácil combinarlos con cubiertas de todo tipo. Así puedes poner el techo que prefieras y acristalar el ático en cuestión de días. Dado que hay varias opciones entre las que puedes elegir, a lo largo de este artículo te contamos cómo puedes convertir tu ático en el espacio acristalado perfecto.

Tabla de contenidos

Decide el tipo de acristalamiento

La base para acristalar un ático y que quede como deseas es escoger bien el tipo de acristalamiento. En este sentido, lo más importante gira en torno a la cubierta, que puede ser fija o móvil. Aunque eso no es todo, pues también deberás seleccionar el tipo de acristalamiento que prefieres en las paredes. Para ello dispones de cortinas de cristal plegables, deslizantes o con cámara de aire. Por último, también debes tener en cuenta si quieres poner un vidrio con control solar o una más transparente.

¿Techo fijo o techo móvil?

Elegir entre un techo fijo o un techo móvil suele depender del tipo de actividad que vayas a realizar en tu ático. Si no eres especialmente amigo de los espacios exteriores, entonces el techo fijo es tu mejor alternativa. Sin embargo, si lo que buscas es versatilidad y poder disfrutar del aire libre siempre que quieras, entonces un techo móvil es lo que necesitas.

Generalmente, la mejor opción siempre suele ser optar por un techo móvil, pues aporta más ventajas que un techo fijo:

  • Permite ventilar la estancia y disfrutar del aire libre al abrirlo.
  • Aporta versatilidad al espacio, pudiendo usarlo para diferentes planes.
  • Facilita la limpieza del techo gracias a la apertura del mismo. Ten en cuenta que al ser acristalado, este es un punto más importante de lo que parece.
  • Se puede automatizar, facilitando la apertura ya que basta con apretar un botón.
  • Es posible instalar sensores para que el techo se abra y se cierre en función de la temperatura, el viento e incluso la lluvia.

Ahora bien, elijas la opción que elijas, ambos tipos de techos acristalados son muy resistentes y estables. Esto se debe a que están fabricados en vidrio laminado 4+4 de seguridad. Se trata de un vidrio homologado que, en caso de sufrir fuertes impactos y llegar a romperse, se mantiene completamente unido. Es el mismo sistema de seguridad que se emplea en los cristales de los vehículos, por lo que la seguridad está garantizada.

Además, puedes solicitar que el vidrio sea con control solar. Es decir, que filtra el 99% de los rayos UVA que proceden de la incidencia del sol. De este modo tanto tú como tu mobiliario estaréis protegidos frente al sol.

acristalar terraza

Pon cortinas de cristal

Para completar tu acristalamiento de ático necesitarás una estructura sobre la que descanse el techo fijo o móvil que hayas escogido. Dado que lo que lo que buscamos es un espacio panorámico cerrado completamente con vidrio la mejor opción son las cortinas de cristal.

Estas consisten en láminas de vidrio que no tienen carpintería lateral. Es decir, no poseen marcos a los lados, lo que permite que las vistas no tengan obstáculos de ningún tipo. Lo mejor de todo es que las puedes abrir y cerrar por completo con una apertura de hasta el 95%.

Otra alternativa muy interesante es instalar cortinas de cristal deslizantes. Se diferencian de las abatibles en que las anteriores van sobre un único carril y se pliegan sobre sí mismas, mientras que las deslizantes utilizan un carril para cada lámina y se corren hacia un extremo. Esto supone un menor grado de apertura que dependerá del número de paneles. Por el contrario, es una estructura más robusta y el acabado sigue siendo fantástico.

Por último, si te encuentras en una zona donde la temperatura puede llegar a ser extrema o donde es más proclive a ser baja lo mejor que puedes hacer es poner cortinas de cristal con cámara de aire. Estas sí tienen marcos entre sí, pues cada panel requiere de dos hojas de vidrio que crean una cámara de aire entre sí. A cambio, obtienes un aislamiento superior que te protege del ruido y la temperatura. Además, las cortinas de cristal con cámara de aire se pueden instalar tanto con sistema de apertura deslizante como abatible.

Disfruta de las vistas con nuestros cerramientos

Instalar un cerramiento para ático, incluso si no tiene techo, es tan fácil como habilitar la estructura con cortinas de cristal y colocar el techo sobre ella. Así conseguirás un espacio único en el que disfrutar de las vistas y el paisaje será algo natural. Incluso si no hay un gran paisaje que observar, será una estancia que te aportará una gran sensación de libertad y que podrás disfrutar en todo tipo de ocasiones.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Otros
artículos