
La legalidad de los cerramientos para áticos y balcones es algo muy cuestionado. Por ejemplo, es habitual que una comunidad de vecinos se queje si un propietario decide cerrar su balcón. También es posible que la fachada pertenezca al casco histórico de un municipio y dudes de si puedes poner un cerramiento en tu ático. Sea cual sea tu caso, vamos a analizar la Ley de Fachadas y otras normativas para aclarar cuándo es legal poner un cerramiento en áticos y balcones.
La Ley de Fachadas y los cerramientos
Como tal, no existe una Ley de Fachadas. En realidad, es un término coloquial que se utiliza para hacer referencia al artículo 3 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). En este apartado se establece que las fachadas se consideran elementos comunes de la finca.
Por lo tanto, un cerramiento que afecte a la fachada de un inmueble será tratado como una modificación de elementos comunes que afecta a su estética. En concreto, tiene el carácter de ser una obra de mejora no necesaria. Esto significa que para poder llevarse a cabo requerirá de la aprobación de la junta de vecinos por unanimidad.
Si un solo vecino decide votar en contra, el cerramiento no podrá realizarse. Además, si se realiza el cerramiento de un balcón o ático sin el consentimiento expreso de todos los vecinos, estos tendrán derecho a solicitar su retirada por la vía legal.
Estatutos de la Comunidad y cerramientos de áticos y balcones
Ahora bien, existe una instancia que está por encima de la LPH cuando se habla de la legalidad de los cerramientos para áticos y balcones. Se trata de los Estatutos de la Comunidad.
En el caso de que los estatutos dispongan claramente que un vecino puede instalar un cerramiento, podría hacerlo sin el consentimiento de los vecinos. Por esta razón es recomendable acudir primero a este documento y ver qué se establece en él.
Si los estatutos no hacen ninguna referencia sobre la capacidad de los vecinos para poner un cerramiento, habrá que regirse por la LPH.
Ordenanza municipal de cerramientos
Otro aspecto de la legalidad de los cerramientos para áticos y balcones es la ordenanza municipal. Puede que cuentes con el apoyo unánime de tus vecinos o que los estatutos te habiliten para poner el cerramiento. Sin embargo, todavía queda verificar si es posible según lo indique la ordenanza municipal.
En este sentido, cada municipio establece su propia normativa. Los hay que no permiten poner cerramientos de balcones o áticos de ningún tipo en todo el municipio. Otros sólo afectan a determinadas zonas de la población o limitan la instalación de algún tipo específico de cerramiento. También existen los que permiten cerramientos solo en áticos o solo en balcones. Por último, están los municipios que permiten cualquier tipo de cerramiento.
Lo normal es que las limitaciones y permisos sean acordes a la actividad del municipio. Supongamos que quieres instalar un cerramiento de balcón en una localidad turística con construcciones medievales cuidadas y fachadas de piedra. En este caso sería comprensible que el ayuntamiento impidiese cerrar un balcón de la calle principal con policarbonato. Esto afectaría al aspecto del municipio y podría afectar negativamente a su actividad comercial.
Ahora bien, es habitual encontrar muchos municipios en los que existen cerramientos ilegales y el ayuntamiento no hace nada al respecto. De hecho, en ocasiones las ordenanzas municipales pueden ser muy ambiguas, dejando a la libre interpretación si es posible o no instalar el cerramiento.
Todo depende de la localidad en la que te encuentres y es algo que debes consultar con tu ayuntamiento. Lo mejor es evitar problemas, asesorarse y poner un cerramiento si se está seguro de que es legal.
Cómo saber si puedo poner un cerramiento de balcón o ático legalmente
A modo de resumen, el proceso que deberás seguir para saber si es legal que pongas un cerramiento en tu ático o balcón es el siguiente:
- Consulta los estatutos de tu comunidad.
- Si los estatutos no dictaminan que puedes poner el cerramiento, necesitarás la aprobación unánime de tus vecinos.
- Cuando tengas la garantía de que los estatutos o los vecinos te permiten poner el cerramiento, revisa tu ordenanza municipal.
Así podrás verificar la legalidad de los cerramientos para áticos y balcones y seguir adelante con la instalación.
artículos

La necesidad de dividir oficinas o espacios es una necesidad más recurrente tanto entre empresas como entre profesionales independientes, lo que ha traído consigo nuevas

¿Sientes que ha llegado el momento de cambiar algunas cosas de tu vivienda? Puede que ya tengas incluso muchas ideas en mente de lo que

Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de vender una vivienda es su precio. Y, en este sentido,