
Las fachadas de cristal son una opción ideal para darle una apariencia elegante y moderna a nuestro hogar. Un acabado único que proporcionará un ambiente fresco y relajante a tu vivienda y que, además, te permitirá disfrutar de un mayor contacto con el entorno. Pero además, ayuda a controlar la temperatura del edificio y ofrece una amplia variedad de posibilidades a nivel estético.
Una fachada acristalada se construye normalmente en vidrio templado sustituyendo de manera total o parcial una de las paredes de la vivienda. Es cierto que las cortinas de cristal nunca pueden sustituir muros de carga, ya que no puede soportar el peso de una pared de carga, pero permiten obtener una fachada resistente a la par que elegante.
¿Fachada de vidrio o fachada de cristal?
Muchas personas se preguntan sin son mejores las fachadas de vidrio o las fachadas de cristal. La principal diferencia entre el vidrio y el cristal es que los objetos realizados en cristal contienen óxido de plomo. Además, mientras que el cristal está presenta en la naturaleza en diferentes formas como el cuarzo o el cristal de roca, el vidrio no, ya que es el resultado de combinar varios elementos naturales como la sosa, el sílice o la cal.
- Aunque podemos encontrar fachadas de vidrio templado, el material más habitual para este tipo de estructuras suele ser el cristal, sobre todo en cerramientos de terraza. Los más usados en la actualidad los siguientes:
Cristal float: se trata de un material plano transparente que puede pintarse y revestirse para evitar la entrada del calor solar o de demasiada luz. Es perfecto para interiores y fachadas con sistema monolítico de doble acristalamiento. - Cristal sofcoat: este material se encuentra revestido con óxidos metálicos, lo que permite controlar el reflejo de la luz solar. Pero además, ayuda reducir la pérdida de energía en invierno, combinar la alta transmisión luminosa y el coeficiente de sombra, reducir el consumo energético en viviendas con aire acondiciona y aporta un mayor nivel de luz natural.
- Cristal extraclaro: es un tipo de cristal de tonalidad verdosa que se fabrica con óxido de hierro, lo que permite soportar mayores cargas. Muy popular para vitrinas, decoraciones, construcciones, cerramientos para porches y mobiliario.
- Cristal templado: es un material altamente recomendable para construcciones de viviendas, ya que, al ser un cristal de seguridad cuatro veces más resistente que el cristal común, es capaz de resistir y tolerar los golpes que puedan ocasionarse, no presentando ningún riesgo de corte para sus habitantes. En caso de quebrarse, los trozos no cortantes se fraccionan y se quedan en el mismo lugar.
- Cristal reflectivo: está formado por óxidos metálicos que consiguen un mejor coeficiente de sombra que hace que los rayos del sol que chocan contra el vidrio se dirijan hacia el exterior. Es una de las opciones más usadas para instalar un muro de cortina de cristal porque permiten ahorrar energía, un alto control de la entrada de la luz solar y un acabado espejo para ganar privacidad. Por ejemplo cerramientos para balcones.
Precio a la hora de instalar una fachada de cristal
¿Te estás preguntando cuánto cuesta una fachada de cristal? Lo cierto es que no existe un precio genérico para la instalación de fachadas de cristal, pues hay diversos factores que pueden influir en ello, como son la extensión de la superficie, el tipo de cristal, la mano de obra y la perfilería.
No obstante, para que te hagas una idea, el coste promedio suele ser de entre 80 euros y 230 euros por metro cuadrado. Siendo el mínimo normalmente de 60 euros y el máximo de 500 euros. Esto quiere decir que el precio de una fachada de cristal de entre 6 metros cuadrados y 12 metros cuadrados variará entre los 770 y los 3.000 euros en total. Aunque depende mucho de la complejidad de la instalación, del tiempo de trabajo y del número de láminas de cristal que quieren instalarse.
Si quieres tener un presupuesto real para instalar una cortina de cristal en tu vivienda, ponte en contacto con Vitroglass para que podamos estudiar tus necesidades y las características de tu vivienda y realizamos una cotización para hacer realidad lo que tienes en mente.
¿En cuánto tiempo tendré mi fachada acristalada?
Lo normal es que el proyecto haya finalizado en 1 o 2 días hábiles de trabajo, ya que se trata de una instalación sencilla que no requiere de obras demasiado complejas. Y es que no disponen de postes verticales, sino que se fijan sobre perfiles horizontales, un sistema similar al de los rieles de las cortinas. Incluso si surge algún contratiempo durante la instalación, puedes quedarte tranquilo de que, estando en manos expertas, la empresa será la que se ocupe de solucionar el problema rápidamente.
artículos

El éxito de cualquier negocio de hostelería, ya sea un restaurante, un bar o similar, radica en saber adaptar el espacio disponible como terraza, de

En los últimos años, los acristalamientos sin marco han ido ganando cada vez más popularidad para cerrar balcones y terrazas, y que permiten proteger el

¿Sabías que ventilar una casa es imprescindible para mantener un nivel de vida saludable? Nuestro organismo necesita respirar aire limpio y libre de agentes nocivos