Cerramientos de cristal para terrazas

Acristalar una terraza con cortinas de cristal es un proceso fácil y rápido, y una de las mejores ideas para hacer un cerramiento en casa. Gracias a sus características, no se suele tardar más de 3 días en hacerlo. Por eso, hoy te contamos todos los pasos a seguir para acristalar tu terraza con cortinas de vidrio.

Tabla de contenidos

Guía para acristalar una terraza con cortinas de vidrio

De forma resumida, estos son los pasos que tienes que seguir para hacer un cerramiento de tu terraza con hojas de cristal:

  1. Escoge una fecha adecuada para la instalación.
  2. Analiza las características de la terraza que quieres cerrar.
  3. Contacta con un buen proveedor y compara presupuestos.
  4. Solicita los permisos necesarios.
  5. Procede con la instalación.

1. Acristala la terraza en una fecha adecuada

Antes de realizar cualquier obra en tu casa, valora cuál es el mejor momento para ti. Ten en cuenta que el acristalamiento podrá suponer entre 2 y 3 días de obra. Más si la terraza necesita otros arreglos. Libera esos días para que puedas estar pendiente de todo sin problemas.

Además, ten en cuenta la época del año en la que resulta más fácil trabajar al aire libre. De este modo te asegurarás de que los operarios que realizan la instalación lo hagan sin fatigas ni agobios por el calor, el frio o el mal tiempo. Así, la instalación será más rápida y eficiente.

2. Valora las posibilidades de tu terraza

Ya que vas a realizar una obra para poner cortinas de cristal en tu terraza, valora si quieres hacer más cambios. Por ejemplo, si la terraza recibe mucho sol, es posible que tengas que poner aire acondicionado para evitar efecto invernadero en verano al instalar los cristales. Ten en cuenta que el objetivo es hacer que tu terraza sea un lugar acogedor y agradable.

También debes tener en mente cómo es tu terraza: ¿está en un piso muy alto que recibe mucho viento? ¿se encuentra en una zona con mucha lluvia y humedad? ¿hay cambios frecuentes y drásticos de temperatura? ¿hay que derribar barandilla o muros? Y un largo etcétera. Ten todo esto en cuenta antes de contactar con el fabricante de cerramientos de cristal.

3. Planea tu presupuesto

Ahora que ya tienes la parte estratégica, toca planear el presupuesto. Para ello la mejor opción es contactar con fabricantes antes que con proveedores. Te darán un precio más competitivo, ya que evitas a los intermediarios.

4. Solicita los permisos necesarios

No olvides que para poder acristalar tu terraza con cortinas de vidrio necesitarás algunos permisos:

  • Habla con tu comunidad de propietarios para solicitar su aprobación. Lo más seguro es que necesites su permiso ya que vas a hacer una alteración de los elementos comunes del edificio. Por suerte, como las hojas de vidrio sin perfiles se centran en no romper con la estética, suele ser fácil de conseguir. No por nada lo llaman “acristalamiento invisible”. Si la hay, habla con tu junta de vecinos por las mismas razones.
  • Solicita los permisos necesarios al ayuntamiento. Generalmente, suele bastar con un permiso de obra. Infórmate bien de otros permisos que puedas necesitar. Por ejemplo, aunque es muy inusual, hay construcciones protegidas por Patrimonio que pueden requerir de documentos especiales.

5. Instala las cortinas de cristal en tu terraza

Ahora que ya has agendado una fecha, has analizado tu terraza, has contactado para realizar la instalación y has obtenido los permisos, solo queda acristalar la terraza. Como ves, es fácil, sencillo y apenas se diferencia de cualquier otra obra común.

Disfruta de todas las ventajas de una terraza acristalada

Ahora solo queda que disfrutes de tu nueva terraza acristalada con cortinas de vidrio y todas las ventajas que te ofrece:

  1. Tendrás más espacio en la casa, pues podrás disfrutar de la terraza los 365 días del año. El mal tiempo ya no es una limitación.
  2. Disfrutarás de una vista abierta que te dará más sensación de libertad y confort en tu hogar. Gracias a ello, también recibirás más luz.
  3. Ello supone, además, un ahorro de energía en iluminación y temperatura. Lo que afectará positivamente a tus facturas de luz y gas.
  4. Protegerás tu vivienda de las inclemencias de la lluvia, el viento, el granizo, la nieve o el frío.
  5. Ganarás en comodidad, ya que la vivienda recibirá menos ruido (hasta un 50% menos del habitual).
  6. Evitarás la entrada de polvo, insectos u otros invitados no deseados.
  7. Añadirás una barrera de seguridad extra a tu casa, de modo que reducirás las probabilidad de robo.
  8. Si tienes niños o mascotas, ya no será un riesgo que se asomen a la barandilla.
  9. Gracias a la robustez del vidrio templado, estarás protegido contra roturas e impactos.
  10. Tendrás un espacio más sencillo de gestionar, además, podrás limpiar las hojas de cristal con total facilidad.

En Vitroglass somos fabricantes de cortinas de vidrio, te garantizamos una instalación impecable para que puedas disfrutar de todas estas ventajas. Solo tienes que seguir estos sencillos pasos y podrás acristalar tu terraza con cortinas de cristal ¡así de fácil!

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Otros
artículos