La decisión de cerrar una terraza puede ser un proyecto muy emocionante, ya que permite transformar por completo nuestro hogar y disfrutar de él de otra manera. Y es que, al aprovechar al máximo este espacio, podemos añadir una nueva dimensión a nuestra vivienda, creando un lugar práctico y acogedor que se adapte a nuestras necesidades y hábitos de vida.

Sin embargo, para asegurarnos de que el resultado sea satisfactorio tanto a nivel estético como práctico, antes de dar el paso, es fundamental evitar ciertos errores habituales que pueden afectar negativamente tanto a la calidad de la inversión como a la convivencia con el resto de vecinos del edificio. Hay que tener en cuenta que se trata de una inversión considerable y cometer errores durante el proceso puede tener importantes consecuencias no sólo económicas, sino también funcionales.

Aunque a priori pueda parecer una tarea sencilla, lo cierto es que pueden surgir contratiempos que es preferible evitar. Ya sea la terraza de un negocio o de la vivienda, podemos encontrarnos con problemas que van desde fugas de agua y pérdidas energéticas a costosos daños estructurales.

En este artículo, te explicamos algunos de los errores más frecuentes al cerrar una terraza y te damos algunos consejos prácticos para evitarlos, garantizando una óptima ejecución y una mayor durabilidad de la estructura. Desde la elección del tipo de cerramiento hasta la falta de comunicación con la comunidad de vecinos.

De esta forma, podremos tener la seguridad de que el proyecto será un éxito y disfrutaremos de una terraza visualmente atractiva, funcional y resistente al paso del tiempo, sin problemas ni gastos extra.

Tabla de contenidos

11 Errores a evitar al cerrar una terraza

Cerrar una terraza no es una decisión que podamos tomar a la ligera. A la hora de cerrar una terraza, el mercado actual nos brinda una gran variedad de opciones. Uno de los principales errores es precisamente no tenerlo en cuenta, lo que puede derivar en una elección inadecuada que afectará la funcionalidad y el valor de tu inversión. Pero además, es importante tener en cuenta otros aspectos relacionados con los permisos, los materiales, la empresa a contratar, la orientación de la terraza o la complejidad de la instalación.

1. Escoger un cerramiento sin valorar ventajas e inconvenientes de cada uno.

Uno de los errores más comunes es elegir un tipo de cerramiento sin tener en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada opción. Hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de cerramientos, como acristalamientos fijos, corredizos, cortinas de cristal o techos móviles, cada uno de ellos con sus propias características.

Antes de decidir, es conveniente que valores cómo afectará cada uno de ellos a la luminosidad de tu vivienda y a la estética, pero también los aspectos técnicos, el precio, la durabilidad y las necesidades de mantenimiento.

2. Elegir materiales inadecuados o de baja calidad.

Uno de los errores más comunes es no valorar bien la elección de los materiales. La falta de planificación en este sentido puede conllevar un gasto inesperado y una reducción significativa de la vida útil de nuestro cerramiento. Y es que los materiales inadecuados o de baja calidad pueden hacer que la estructura se deteriore más rápidamente y que tengamos que embarcarnos en costosas reparaciones.

Invertir en materiales de calidad puede parecer costoso en un primer momento, pero a largo plazo, se traducirá en un ahorro significativo, pues evitaremos costosas reparaciones y modificaciones.

3. No impermeabilizar bien la terraza.

Otro error habitual es no prestar suficiente atención a la impermeabilización. Debes saber que una terraza cerrada con una impermeabilización deficiente puede experimentar problemas de filtraciones de agua que dañan la estructura y pueden generar problemas de moho y humedades en el interior de la vivienda. Por eso, es fundamental llevar a cabo una buena labor de impermeabilización para garantizar la durabilidad y la protección de la estructura contra las adversidades climáticas.

acristalar terraza para el otoño

4. No pensar en la ventilación.

La falta de ventilación es otro de los errores más comunes que se suelen cometer al cerrar una terraza. Esto puede provocar un exceso de humedad y condensación en el interior de la vivienda, deteriorando las superficies y reduciendo la calidad del aire, lo que puede resultar muy perjudicial para la salud de sus habitantes.

5. No consultar antes a la comunidad de vecinos.

Si vives en una comunidad de propietarios, es muy importante que mantengas una comunicación fluida y transparente con el resto de propietarios sobre el proyecto que tienes previsto realizar. Esto no solo es un signo de respeto hacia tus vecinos, sino que en algunos casos puede ser incluso un requisito legal para poder obtener los permisos necesarios para acometer la instalación. Hay comunidades que cuentan con regulaciones específicas sobre cerramientos que deben respetarse.

6. No proponer a los vecinos un acristalamiento conjunto.

En vez de optar por un cerramiento individual, puedes proponer a tus vecinos instalar un acristalamiento conjunto. Lo que no sólo puede resultar visualmente más estético, sino que también puede aportar una mayor coherencia a la fachada del edificio. A lo que hay que sumar que puede conseguirse un considerable ahorro al compartir los costes del proyecto.

7. No confiar en una empresa de cerramientos segura, fiable y profesional.

La elección de la empresa que instalará el cerramiento es un paso crítico. Muchas personas no investigan lo suficiente para asegurarse de que la empresa es segura, fiable y profesional. En este sentido, es recomendable buscar valoraciones y opiniones sobre la empresa para comprobar su nivel de seriedad y profesionalidad, y pide que te asesoren sobre cuáles son las mejores opciones y materiales en función de lo que necesitas.

8. No tener en cuenta la orientación de la terraza.

La orientación de la terraza es un factor determinan. Y es que la exposición al sol y al viento puede variar considerablemente en función de la ubicación de la terraza. Si no tenemos esto en cuenta, podemos encontrarnos con problemas de luminosidad, temperatura y consumo energético.

9. No cumplir con la legislación.

Uno de los errores más graves que se pueden cometer a la hora de cerrar una terraza es no cumplir con las normativas y leyes vigentes, lo que puede derivar en graves multas, demoliciones o la necesidad de realizar costosos cambios. Por eso, es muy importante que, antes de poner en marcha el proyecto, nos informemos sobre los permisos y licencias que se necesitan para ello.

10. Ignorar la sostenibilidad y la eficiencia energética.

En los últimos años, la sostenibilidad y la eficiencia energética han ido cobrando cada más importancia en los proyectos de construcción y renovación. No tenerlo en cuenta puede provocar un significativo aumento en el consumo energético y una mayor huella de carbono. En este sentido, es fundamental elegir materiales y soluciones que sean sostenibles y eficientes.

11. Optar por una instalación complicada y difícil de limpiar.

La instalación de los cerramientos de terrazas puede ser compleja y acarrear numerosos costes a largo plazo cuando no se planifica adecuadamente. Un error habitual es decantarse por estructuras complejas y difíciles de limpiar, lo que puede aumentar los gastos de mantenimiento y limpieza. Por eso, siempre es recomendable apostar por soluciones que sean duraderas y fáciles de mantener.

En resumen, los cerramientos de terraza son soluciones arquitectónicas que pueden aumentar significativamente el valor y la funcionalidad de nuestros espacios exteriores. Sin embargo, como hemos visto a lo largo de este artículo, cometer errores en este proceso pueden traer muchos quebraderos de cabeza y numerosos gastos a largo plazo. Por eso, es esencial realizar una buena labor de planificación para evitarlos y garantizar el éxito y la durabilidad del proyecto.

De esta forma, podrás disfrutar de los beneficios de una terraza cerrada sin las complicaciones y los costos adicionales que caracterizan a los proyectos mal planificados. Un refugio cómodo y agradable del que podrás disfrutar muchos años.

Si dedicas tiempo a cada detalle y tomas decisiones informadas, conseguirás una mayor calidad de vida y aumentar el valor patrimonial de tu vivienda. Con la atención adecuada a los detalles, puede estar seguro de que su terraza cerrada será un

En este sentido, la comunicación fluida, la consideración de la sostenibilidad y la elección de una empresa de cerramientos profesional son fundamentales para lograr un buen resultado.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos
cerramiento balcon estrecho invisible
Ideas de cerramientos de balcones

¿Te has preguntado alguna vez cómo disfrutar de tu balcón todo el año? Los balcones son tesoros ocultos de nuestras viviendas, espacios que a menudo